Hace tres años y una pandemia, tuve la oportunidad de probar el 3008 GT Line MY 2019 (ver crítica). Hace casi exactamente un año, manejaba el MY 2021 del mismo modelo (ver nota). En ambos casos hubo un hilo conductor más allá del nombre del modelo y versión: la gran impresión que me habían dejado ambos vehículos.
Por eso cuando CC me dijo que agarrara la versión Hybrid4 lo primero que hice fue alegrarme. Volver a tomar contacto con un Peugeot 3008 siempre está bueno, y ahora se sumaba el hecho de que fuera la versión Hybrid4 (ver lanzamiento). Cada día que pasa me convierto en un fundamentalista de las energías alternativas. En nuestro país aún falta mucha infraestructura para pensar en autos 100% eléctricos y más todavía con opciones como hidrógeno, y es por eso que los híbridos enchufables son mis favoritos.
Los podés recargar con el mismo uso del vehículo o, si vas a estar un rato en un lugar, con un enchufe. Con todo este combo que parece ideal a priori, damos paso a la crítica completa que se reproduce a continuación.
POR FUERA
Sigue siendo de lo más lindo de Peugeot en nuestro país. Pasan los años y el diseño y estilo del 3008 no pierden vigencia. De frente poco ha cambiado con respecto al GT Line naftero. Se mantienen los "colmillos" LED, la parrilla con efecto 3D y la iluminación full LED. Sólo se incorpora una cámara delantera que está descentrada, porque si no quedaría encima del León. Personas con TOC se ruega no mirar en detalle.
En la vista lateral, todo es armonía para mis ojos. Curvas, cromados, vidrios, cintura alta, parte baja protegida, todo conjuga para darle un aspecto dinámico y un perfil que no pierde vigencia ni estilo. El gran cambio externo es que ahora contamos con una tapa de carga de cada lado: lado izquierdo para la electricidad y del derecho para el combustible líquido.
En la parte trasera todo se mantiene igual, con faros opacos, portón de apertura hasta la base del paragolpes y el logo de Hybrid4 del lado derecho.
La Peugeot 3008 Hybrid4 mide 4.447mm de largo, 1.624mm de alto y 1.841mm de ancho. Pesa en orden de marcha 1.915 kilos y la capacidad del tanque de combustible es de 43 litros.
Siendo 4WD vale la pena conocer que tiene 219mm de despeje, un ángulo de ataque de 20 grados y de salida de 29 grados.
Los neumáticos que tenía la unidad probada eran Continental ContiCross Contact en medida 225/55 R18.
POR DENTRO
Destrabamos las puertas y se enciende la Peugeot-señal. Los dos espejos retrovisores iluminan el piso cerca del auto. Muy útil de noche más allá del marketing. Las puertas son altas y cubren por fuera el zócalo, otro elemento de importancia si andamos en tierra o barro y no nos queremos ensuciar al subir o bajar.
Nos recibe la butaca tapizada en cuero NAPPA con regulación eléctrica y el ya clásico y añorado masajeador. ¿Estoy exagerando? Quizás, pero es un gran elemento de equipamiento que amo del 3008, tiene 6 programas diferentes, pero nada supera al Cat Pow, que debe su nombre a que simula como si un gato te caminara por la espalda.
Volvamos a la posición de manejo. El i-Cockpit me gusta. Volante chico, tablero lejos, buena visibilidad, pero... en el 3008 con masajeador la posición más baja del asiento queda alta para los que somos grandotes. Ya lo hablamos otras veces pero el público se renueva: los de más de 1.85m no van a estar del todo cómodos. Mi cabeza queda muy cerca del techo. No estoy mal sentado, pero no voy 100% como me gustaría estar.
El display que hace de tablero de instrumentos tiene varias configuraciones preseteadas y una que podemos personalizar. Siempre con ciertos límites pero están muy buenas las opciones para inquietos como yo que me gusta tener diferente información en cada viaje o momento.
La pantalla multifunción de 10 pulgadas sigue siendo fácil de operar y viene con GPS nativo. O sea, no es necesario conectar un teléfono a Android Auto o Apple Car Play para usar navegación.
Las comodidades de la butaca del conductor también las tiene el acompañante. Sí, masajes y calefacción incluidos.
En las plazas traseras hay buen espacio, salida de climatizador, un toma de 12v y dos conectores USB.
El baúl dispone de 395 litros, ampliables a 1.357 litros si rebatimos los asientos traseros por completo. Debajo del piso no hay rueda de auxilio, ya que están las baterías.
El techo corredizo es de tipo panorámico y es impactante cuando se abre del todo la cortina.
SEGURIDAD
El equipamiento de seguridad es muy completo e igual al del 3008 GT Line con motor a combustión.
El Hybrid4 incluye ESP, ASR, control de descenso de pendientes, ABS+REF+AFU, airbags frontales, laterales y de cortina, estos últimos para las dos filas de asientos, alarma de cinturón de seguridad para las 5 plazas, anclajes ISOFIX de 3 puntos en las plazas traseras, detector de inatención del conductor y ADML que permite destrabar las puertas y encender el vehículo sin tocar la llave.
Además este 3008 suma ayudas a la conducción como el reconocimiento y recomendación del límite de velocidad compatible con el control de velocidad crucero adaptativo con parada en cero, alerta de riesgo de colisión, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y cámaras de estacionamiento delantera y trasera con efecto 360.
De la gama 3008 sólo se registra una prueba de la Euro NCAP en el año 2016, donde el 3008 obtuvo cinco estrellas.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Aquí la gran novedad. Debajo del capot tenemos el ya conocido 1.6 naftero con inyección directa y turbocompresor que entrega 197CV con un torque de 300Nm a 3.000 RPM. A esto se le suman dos motores eléctricos: uno delantero de 110CV con 320Nm y otro trasero de 112CV con 166Nm. Ambos motores eléctricos se alimentan de baterías de iones de litio con una capacidad de 38.5 Ah y una potencia de 13.2 kWh.
En condiciones óptimas de carga y transmitiendo su potencia los 3 motores a la vez, tendremos unos 300CV y 520 Nm de par a disposición.
Todo esto se transmite a las ruedas mediante una caja automática de 8 velocidades convencional que cambia el convertidor de par por un acople rígido húmedo.
COMPORTAMIENTO
Poner en marcha el 3008 es tocar el botón de Start y esperar que la pantalla se cargue. Afuera un ruido parecido a una nave de Star Wars regulando (bueno, no se lo tomen tan en serio, pero se parece), llama la atención de quién pase cerca.
Como todos los híbridos que manejé, el Peugeot 3008 Hybrid4 arranca en modo eléctrico aunque la batería esté en el mínimo. Seguirá en ese modo hasta que aceleremos o hasta que la batería no dé más energía y pasemos al motor a combustión.
En total son 5 modos de manejo y aquí un pequeño resumen de qué hace cada uno:
Modo Eléctrico
- Características: Manejo silencioso / Efecto “alfombra mágica” sin pasaje de cambios / Cero consumo de combustible / Respuesta y reacción excepcional tanto en aceleración de parado como en movimiento gracias al torque "directo".
- Qué y cómo: Los componentes principales para este modo de manejo son la batería y los motores eléctricos. Estará disponible siempre y cuando exista energía remanente en las baterías. La estrategia de manejo es imperceptible para el consumidor, ya que la computadora supervisa y elige la manera de entregar la energía y la potencia según las condiciones y situación de manejo en vivo.
- Dato: Si las temperaturas exteriores son muy bajas (debajo de 0º) este modo esta temporalmente deshabilitado hasta que las baterías recuperen temperatura y el modo pase nuevamente a estar disponible.
Si la temperatura es demasiado elevada (>45º) este modo no estará disponible por riesgo a daño en las baterías.
Modo Híbrido
- Características: En este modo manejaremos siempre con energía eléctrica y a veces con el motor a combustión. Todo depende del estilo de manejo y las situaciones reales a las que se enfrenta el vehículo a lo largo del trayecto. Optimización de energía en el manejo. Apto para todos los usos sin ninguna limitación. La performance en el manejo eléctrico estará atada a los niveles de carga que tengan las baterías.
- Qué y cómo: performance dinámica dependiendo del nivel de carga en la batería y las condiciones de adherencia. Puede ser a través del motor eléctrico delantero, del trasero, o de ambos en simultáneo. Dependerá del manejo y las necesidades del conductor si los motores eléctricos asisten al de combustión o si funciona sólo eléctrico o sólo a nafta.
Modo Sport
- Características: El motor térmico siempre está encendido para mayor performance. Los componentes eléctricos asisten al motor térmico con impacto positivo en las aceleraciones y recuperaciones. Mapeo más sensible del pedal de acelerador y de la dirección comparado a otros modos de manejo.
- Dato: La performance estará limitada en caso no se tenga energía en las baterías.
Modo 4WD
- Características: Mejor tracción y agarre en superficies de baja adherencia. En algunas situaciones particulares, la tracción 4WD puede ser brindada solo a través de los motores eléctricos.
- Qué y cómo: en este modo, el motor a combustión siempre estará encendido y funcionando. Parte de la energía a las ruedas delanteras es brindada por el motor térmico
Para energizar las ruedas traseras a través del motor eléctrico trasero, el motor térmico estará encendido y se encargará de recargar las baterías que a su vez alimentan al motor eléctrico trasero. De esta manera, siempre se contará con tracción 4WD aunque el nivel de carga en la batería sea bajo o nulo.
Cuando las condiciones lo permitan (baterías cargadas en su totalidad, bajo torque requerido), una variante de 4WD 100% eléctrico estará disponible.
Una vez seleccionado este modo, la computadora analizará la superficie a través de la cual se está manejando. Si no se detecta obstáculos en los primeros 300 metros, el sistema se cambiará automáticamente a modo Híbrido ya que no es necesario la tracción 4x4. Si una situación de baja adherencia se detecta, entonces el sistema volverá a permanente 4x4.
La distribución de energía y torque es 50% delante y 50% detrás.
- Dato: La velocidad máxima en este modo es de 135 km/h. En caso de superar esta velocidad, el motor eléctrico trasero se desacopla a modo de protección de componentes mecánicos y se circulará con tracción 4x2.
Bueno, dejemos la clase y volvamos a manejar. En ciudad nos movemos cómodos y confortables. El 3008 tiene lo mejor del histórico buen andar de los Peugeot. Estacionar es fácil más allá de su tamaño. Hay buena visibilidad y cámaras y sensores completan el combo perfecto. Medimos 2.9 litros cada 100 en ciudad, alternando uso híbrido, eléctrico y 100% a combustión para recargar baterías.
Salimos a la ruta y sólo queremos sumar kilómetros. Andar firme, cómodo, mucha potencia abajo del pie para lo que queramos hacer (por favor, dentro de la legalidad), y un equipo de audio que pide playlist en la mejor calidad posible. El sonido es proporcionado por la marca Focal, de origen francés y todo el HiFi. Ya en ruta los consumos se mantienen bajos hasta que nos quedamos sin batería (unos 40 a 50 kilómetros de autonomía), y allí el motor naftero se comporta bien. Nos quedamos con la medición de 7.5 litros cada 100 a 120km/h en lo que fue el mayor tramo "sólo a combustión".
En performance pura empuja y mucho. Claro, hay 300CV impulsándonos hacia adelante. De 0 a 100 km/h medimos 5,7 segundos y una máxima de 236 km/h.
Nos salimos del asfalto para meterlo en la tierra de los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires. Hace mucho que no llueve por lo que encontrar barro es imposible. Nos divertimos en caminos rápidos y curvas por momentos veloces y por momentos cerradas. El 3008 Hybrid4 se mantiene firme y nosotros vamos cómodos más allá de los sacudones por algún que otro desnivel del camino.
Volvemos a la ciudad pensando en dónde lavar el 3008. El Colo lo espera para el Ranking pero eso es otra historia.
CONCLUSIÓN
El primer híbrido enchufable de Peugeot nació bien. ¿Por qué? Parte de dos cosas muy probadas y aprobadas. Toda la parte mecánica la hereda directo del DS7 E-Tense (ver crítica), una solución testeada. Y en la parte estética y de equipamiento toma todo lo bueno del 3008 GT Line, que ya era muy bueno sin ser una opción ni híbrida ni 4x4.
Si pensamos que entre esta versión Hybrid4 y su hermano a combustión y tracción simple hay "solo" algo más de 3 millones de pesos, casi que no parece tan descabellado estirarnos a la versión con motores eléctricos combinados. No hicimos los cálculos exactos, pero el ahorro en patente (el Hybrid4 no paga), y en combustible debería ser negocio a mediano plazo. Y al mismo tiempo tenemos una versión más segura y más ecológica.
Como siempre, la decisión final es de cada comprador. Pero el León de garras eléctricas está listo para salir a dar una vuelta. Esta vez voy a activar el e-Save para recargar las baterías mientras manejo con el masajeador en modo Cat Paw.


















