BMW: inicia la producción del iX2 en la planta de Regensburg.

Tan sólo unas semanas después que se conociéramos las primeras fotos del nuevo BMW X2, ya está saliendo de la línea de producción de la planta de BMW Group en Regensburg. A partir de ahora, en Ratisbona se fabricarán de forma flexible en diferentes tipos de cadenas cinemáticas en una única línea de producción: desde modelos con motor de combustión interna, pasando por híbridos enchufables, hasta vehículos totalmente eléctricos. Hasta 1.000 modelos BMW Serie 1, BMW X1 y BMW X2 salen actualmente de la línea de producción de la planta de BMW Group en Regensburg cada día laborable, destinados a clientes de todo el mundo. "Con la producción del BMW X2 y su variante totalmente eléctrica, el BMW iX2, seguimos marcando el ritmo, aquí en Regensburg, para el aumento de la electromovilidad", confirmó el director de la planta, Armin Ebner. "El hecho de que ahora estemos construyendo un segundo modelo totalmente eléctrico aquí en el Alto Palatinado impulsará el volumen de producción del centro".
SYM: Estrena scooter concept híbrido en EICMA

El EICMA, se conforma nuevamente como el Salón Internacional de la Moto de mayor relevancia en Europa. Una muestra que en esta ocasión abre sus puertas del martes 7 al domingo 12 de noviembre de 2023, una vez más en Fiera Rho, a las afueras de Milán (Italia). SYM, uno de los diez fabricantes de motos más grandes del mundo, y el que dispone de la oferta más amplia del mercado de scooter, acudirá al EICMA con 7 importantes novedades en 5 segmentos y un prototipo: el PE3 concept, n scooter eléctrico con la primera batería de iones de aluminio del mundo que se alimenta con un pequeño generador térmico. La tecnología de baterías de iones de aluminio de la PE3 ha sido desarrollada por "Aph ePower", con sede en la ciudad taiwanesa de Kaohsiung. Aph ePower será la primera empresa en comercializar baterías de iones de aluminio para modelos de producción, una tecnología con soluciones tan avanzadas que es:
- Reciclable y respetuosa con el medio ambiente
- Dispone de una larga vida útil
- Un amplio rango de temperaturas de trabajo
- Una rápida velocidad de carga y descarga
- Con unas características químicas capaces de proporcionar una alta estabilidad y seguridad
NIU: estrena moto de cross eléctrica en EICMA 2023.

También en EICMA se pudo ver las novedades de NIU, la marca dedicada a las motos totalmente eléctricas. La gran sorpresa fue la NIU XQi3, una moto de cross 100% eléctrica que está homologada para circular por la calle y se ha diseñado para quienes han nacido para explorar. Desde los senderos más escarpados hasta las calles de la ciudad, la XQi3 ofrece pura libertad. Su potente batería de iones de litio de LG, de 72v32Ah, proporciona hasta 8 kW con la función Ultra-Boost, un modo integrado que ofrece un aumento extra de potencia cuando es necesario. Su suspensión KKE de última generación, con su horquilla y amortiguador regulables, está diseñada para satisfacer a su manillar tanto en curvas cerradas, saltos como cualquier tipo de obstáculo, garantizando una conducción suave y con control, además de segura. Los neumáticos todoterreno de 19 pulgadas y los frenos de alta calidad (de disco de 230 mm en el tren delantero y 203 mm en el trasero) proporcionan una gran potencia de frenado. Además, la moto ofrece la máxima conectividad con la NIU Smart App. Entre sus funciones exclusivas se incluyen un cronómetro para medir cuál es el tiempo por vuelta, cambio entre los distintos mapas y conectividad con el teléfono móvil, que facilita responder llamadas desde la pantalla con solo pulsar un botón. Homologado por la DOT y la CE en Estados Unidos y Europa, el XQi3 viene equipado con porta matrículas, luces, intermitentes y retrovisores. Dispone de una autonomía de hasta 90 km con una sola carga y se puede conducir con el carne de moto A1.
VW: presentó ELLI Fleet Charging, primera red europea de recarga de flotas

Elli, la marca del Grupo Volkswagen, lanza en toda Europa una solución inteligente para flotas de vehículos eléctricos. Con Elli Fleet Charging, las empresas de Alemania, Italia, España y Austria ya pueden gestionar y optimizar los costes de recarga de sus flotas. Tras una fase de prueba de mercado de varios meses, más de 650 empresas y gestores de flotas alemanes ya utilizan con éxito el producto de Elli. El número de vehículos eléctricos en las flotas europeas no deja de aumentar: ya uno de cada siete vehículos de flotas de empresa es total o parcialmente eléctrico, lo que significa que la proporción de VE es significativamente mayor en las flotas que en la población general. (Fuente: KfW Research, agosto de 2023). Los principales impulsores son la reducción de las emisiones de CO2 y la normativa legal. Como resultado, la gestión de la carga de las flotas eléctricas está aumentando continuamente en gran importancia para las empresas. «La transición a la movilidad eléctrica está cambiando la forma en que las empresas organizan su movilidad. La gestión de flotas eléctricas difiere de la gestión de flotas clásica porque los conductores de vehículos de empresa no se limitan simplemente a cargar en la carretera. Las empresas necesitan una solución que cuente con un sistema de facturación multinacional integrado que cubra todos los tipos de casos de carga, desde la estación de carga rápida pública hasta el cargador doméstico privado con un contador de energía MID. Elli ofrece soluciones de software y hardware que cubren por completo este tipo de casos», afirma Giovanni Palazzo, CEO de Elli y SVP de Carga y Energía del Grupo Volkswagen.
POLESTAR: el Polestar 4 LCA tiene la huella de carbono más baja de la historia de la marca.

Polestar ha publicado la primera evaluación del ciclo de vida (LCA) de Polestar 4. La LCA revela que Polestar 4 tiene la huella de carbono más baja de todos los automóviles Polestar hasta la fecha: tan solo 19,4 toneladas de CO 2 e en el lanzamiento. Polestar 4 se produce en la fábrica SEA de Geely Holdings en la bahía de Hangzhou, China, que combina electricidad verde que lleva el certificado de energía hidroeléctrica I-REC, con electricidad fotovoltaica del techo de la planta. Un mayor uso de aluminio con bajas emisiones de carbono procedente de fundiciones que utilizan electricidad hidroeléctrica ayuda a reducir aún más el impacto climático. Además, por primera vez se incluyen en la evaluación datos sobre la proporción de aluminio reciclado. Disponible inicialmente en China, el motor único de la gama Polestar 4 Standard viene con una huella de carbono de 19,4 tCO 2 e. La versión Monomotor de largo alcance tiene una huella de carbono de 19,9 tCO 2 e, mientras que la versión Dual de largo alcance tiene una de 21,4 tCO 2 e. El aluminio representa entre el 23% y el 24% de la huella de carbono, mientras que el acero y el hierro constituyen el 20%, y los módulos de batería representan la mayor parte de la huella de carbono de la producción y refinación de materiales, con un 36-40%. Fredrika Klarén, directora de Sostenibilidad de Polestar, dice: “Para respaldar nuestro objetivo de cero emisiones netas, establecemos presupuestos de carbono para todos nuestros automóviles. A lo largo del desarrollo del producto Polestar 4, su presupuesto de carbono ha influido en todo, desde la elección de materiales hasta las fuentes de energía de las fábricas. Compartir el ACV nos permite demostrar que podemos esforzarnos por lograr cero emisiones netas: una tonelada de CO 2e a la vez”.