Desde Michigan (Detroit) – El derrumbe de ventas de enero pasado en Noruega, el país que se convirtió en sinónimo mundial de la movilidad eléctrica, confirmó una sospecha de larga data: la gran mayoría de los compradores de autos eléctricos no lo hacen por su conciencia ambiental, sino por los beneficios impositivos. “La gente en Noruega no compra autos eléctricos porque sean ecologistas. Lo que pasa es que tienen tantos incentivos económicos que, si no comprás un eléctrico, sos un tonto: te están regalando el dinero” (ver nota).

Por ese motivo, es muy difícil encontrar a un verdadero fanático fierrero de los autos eléctricos. Para muchos, eso es casi un oxímoron. De hecho, el único caso de “fierrero eléctrico” que conocemos en el equipo de Motor1 / InsideEVs es Leonardo Valente, nuestro “columnista a pilitas” (ver notas).

Pensábamos que era el único, hasta que en el Salón de Detroit 2023 nos encontramos con otro caso parecido. Se trata de Darren Palmer, vicepresidente de Global EV Programs de Ford.

Palmer fue uno de los responsables del desarrollo del Mustang Mach-E, que a fines de octubre se lanzará a la venta en la Argentina (ver anuncio oficial). Como todo ejecutivo de alto nivel en esta industria, Palmer tiene un lindo garage lleno de autos interesantes. “Tengo un Shelby Mustang GT350 con caja manual, que me encanta. Y también tengo una Lincoln Navigator V6, que es muy lujosa. Pero cada vez los uso menos. Y cada vez encuentro más excusas para manejar mis Mustang Mach-E y F-150 Lightining?”

¿Darren Palmer es un auténtico “fierrero eléctrico”? ¿O estamos a caso ante un gran vendedor de “autos a pilitas”, con argumentos bien estudiados? Veamos cómo piensa.


El Mustang Mach-E

Ford Mustang Mach-E 2023 Carbonizado Gris Metalizado

“Nosotros lo definimos como el primer vehículo 'electrificado con emoción'. Y mucha gente se rió cuando lo dijimos en su momento. Hoy es el segundo vehículo eléctrico más vendido de Estados Unidos y nos obligó a aumentar tres veces la producción en nuestra planta de México, para satisfacer la demanda. Pero no es un auto muy fácil de vender. Sólo te convence después de probarlo y manejarlo durante varios días. Ese es el gran desafío comercial, cuando una nueva tecnología llega al mercado. Recuerdo cuando se lanzó el primer iPhone. Yo mismo dije: ‘Es interesante, pero no lo necesito’ Tuvieron que pasar varios meses y tuve que escuchar la experiencia de varios amigos hasta que descubrí que yo también necesitaba un iPhone. Desde ese día no uso otro smartphone. Con los autos eléctricos pasa lo mismo. El 98% de los clientes del Mustang Mach-E dicen que podrían cambiarlo por otro Mach-E o por otro eléctrico. Pero sólo el 2% piensa en volver a un motor de combustión interna”.


La F-150 Lightining

Ford F-150 Lightning 2022

“Ofrecer una versión 100% eléctrica de la pick-up más vendida de los últimos 40 años en Estados Unidos no fue una decisión sencilla. Es un público muy tradicional. Lo que sucedió con este producto nos sorprendió. El 60% de los compradores son clientes nuevos en la marca Ford. El 85% son clientes que están comprando su primer vehículo eléctrico. Y para el 25% de ellos se trata de la primera pick-up que compran en su vida. Hoy ninguno de ellos quiere tener una pick-up con motor de combustión, del mismo modo que nadie elegiría hoy un caballo como medio de transporte, sabiendo que existen los autos”.


El Teorema del Caballo

“Los que hoy eligen andar a caballo lo hacen sólo por tradición o deporte. Es lo mismo que ocurrirá con los autos con motores de combustión interna. Se seguirán usando y apreciando sólo como objetos de colección o para actividades deportivas, como algunas carreras. Yo mismo tengo en mi garage un Shelby Mustang GT350. Me encanta, tiene caja manual. Pero, comparado con mi Mustang Mach-E Performance, es un auto lento. El GT350 es una maravilla mecánica y me encanta jugar con la caja manual, pero en la práctica es más lento que mi Mustang eléctrico. Bajarte de uno y subirte al otro te hace pensar si no se le averió algún cilindro al V8. Se siente lento”.


El Teorema de la Experiencia

Carga Lightning Ford F-150 2022

“El verano pasado se cortó la luz en mi barrio después de una tormenta. Fueron casi dos días completos sin electricidad. Yo tenía mi F-150 Lightning con las baterías cargadas a tope y usé sus baterías para alimentar todos los dispositivos y las luces de mi casa. Era la única casa con luz en todo el barrio. Muchos vecinos se acercaron a pedirme si podían cargar los celulares y las laptops de sus hijos. La entrada de mi casa se llenó de niños cargando sus dispositivos. Los padres me convidaron algunas cervezas, para agradecer. De ahí a que me preguntaran ‘¿y cuánto cuesta esta pick-up?’ hubo sólo un paso. Hoy en mi barrio hay seis F-150 Lightning. Las compras surgieron después de aquél apagón”.


Manejar, pero sin sufrir

Interior del Ford F-150 Lightning 2022

“Me encantan los autos. Y lo que más me gusta es manejar. Pero no conozco a nadie que le guste manejar en medio de un embotellamiento de tránsito. Ese problema lo van a resolver los vehículos autónomos. En Ford ya lo estamos resolviendo con nuestro sistema Blue Cruise. El otro día hice un viaje a Chicago, de casi cuatro horas. Una hora y media fueron en medio de un embotellamiento de tránsito. Durante gran parte del viaje no toqué el volante. Todo el embotellamiento lo atravesé usando Blue Cruise. Al principio, resulta extraño e intimida hizo de viajar sin tocar el volante. Pero, cuando ves que el auto se comporta de manera segura y previsible, empezás a disfrutarlo. Llegué a Chicago completamente relajado y sin cansancio. Si te gustan los autos lo que querés es manejar, no sufrir”.


Proyecto Tren Bala

“Muchas veces nos preguntan cuándo veremos en las calles los verdaderos autos del futuro, los que imaginábamos que iban a circular por la calle en el Siglo XXI, cuando éramos niños. Les digo que eso está llegando pronto. El próximo Ford será un Tren Bala. La gente hoy necesita que los vehículos sean espaciosos, confortables, con excelente performance y muy eficientes. ¿Alguno de ustedes estuvo de visita en nuestro túnel de viento en estos días? Sepan que antes de que llegaran tuvimos que esconder nuestro próximo proyecto. Imaginen un auto con forma de tren bala. Ese es el futuro de Ford”.


El Aguafiestas

Ford F-150 Lightning Frunk 2022

"Mi esposa dice que soy un aguafiestas, porque siempre en las reuniones termino hablando de autos eléctricos. Así que, cada vez que vamos a una fiesta, siempre me dice: 'Por favor, no te pongas a hablar de autos eléctricos'. El problema es que en las fiestas siempre hay alguien que sabe cuál es mi trabajo. Y empiezan a preguntarme sobre autos eléctricos. Siempre les respondo: 'Hablen con mi mujer'. Siempre terminan yendo a pedirle por favor que me permita hablar de autos eléctricos. Y es que es un tema que realmente le interesa a mucha gente. Porque todavía es algo nuevo, sobre el cual todos estamos aprendiendo. La gente todavía tiene muchas dudas y muchas preguntas por hacer. Pero, por mi experiencia, todos los que se acercan a preguntar es porque, íntimamente, ya tomaron la decisión de hacer la transición eléctrica. Sólo necesitan que alguien les diga que no están locos, que están tomando la decisión correcta. Ese es mi trabajo".


La pregunta de InsideEVs Argentina

IMG_5090

En un Tribunal de Justicia definirían a Darren Palmer como un "hábil declarante". Es un apasionado de la tecnología y los autos eléctricos. Pero también queda claro que ese es su trabajo. El vicepresidente Global de autos eléctricos de Ford está obligado a hablar bien de sus criaturas. Por eso, en la rueda de prensa que se realizó en el Salón de Detroit, decidí pincharlo un poco con una pregunta.

-¿Qué opina de los combustibles sintéticos que están desarrollando algunas automotrices y de los Gobiernos que incentivan su difusión, al considerar que son neutrales en carbono?

-No entiendo por qué insisten con una tecnología anticuada. ¿Quién compraría hoy una tecnología que ya está superada?

-En mi caso personal, por una razón económica. Los autos eléctricos todavía son mucho más caros que los vehículos con motores de combustión interna.

-Pero ese es un problema que ya está desapareciendo. Pronto desaparecerá en tu mercado. El motor de combustión interna es ineficiente, necesita mucho mantenimiento, emite gases y es ruidoso...

-A mí me gusta el ruido.

-Los autos eléctricos también pueden hacer ruido. La próxima generación de autos eléctricos de Ford terminarán con todas esas dudas.

C.C.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com