CUPRA: el DarkRebel a punto de pasar de la pantalla a la realidad

El CUPRA DarkRebel avanza en su camino hacia el mundo físico mientras termina la fase en la que los usuarios pueden influir en el diseño del modelo final a través del Hyper Configurator. En el evento Exponential Experience, celebrado en Berlín, el mundo escuchó nuestra llamada a la acción y respondió de forma masiva. Desde entonces, la Tribu CUPRA ha realizado más de 270.000 configuraciones, entre las que se incluyen las de embajadores de la marca como Alexia Putellas, Marc ter Stegen, Ansu Fati o Daniel Brühl, quienes han utilizado la herramienta virtual inmersiva para ayudar a dar forma a algunos rasgos del CUPRA DarkRebel. Este vehículo es el primer concept car de la marca creado en Metahype, el espacio de CUPRA en el Metaverso, que ofrece posibilidades ilimitadas. Los miles de datos recopilados durante la fase de configuración se trasladarán al diseño físico final del CUPRA DarkRebel. “El CUPRA DarkRebel es la última provocación de la marca y ha nacido sin los límites que impone el mundo real. Este showcar ha sido creado para las nuevas generaciones por una Tribu, no de manera individual, y es un rebelde con causa que pone de manifiesto que los coches eléctricos pueden ser atractivos, emocionales e impactantes”, ha comentado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. “Creo que CUPRA es pura obsesión. Es una marca formada por gente entusiasmada con lo que hace. El DarkRebel es la prueba de esta pasión llevada al límite”. Usuarios de todo el mundo han tenido la oportunidad de impulsar su creatividad influyendo en el diseño final del CUPRA DarkRebel. Los países en los que se han realizado más configuraciones son España y Alemania y con México y Turquía en el top diez.
PORSCHE: Jake Dennis es campeón del mundo de la Fórmula E en su 99x Electric

Al volante del Porsche 99X Electric del equipo cliente de Porsche, Avalanche Andretti, Jake Dennis ha logrado el título de pilotos del Campeonato del Mundo de Fórmula E ABB FIA, el sábado en Londres. El ganador de la clasificación por equipos se decidió en la última carrera de la temporada, el domingo, donde finalmente el Porsche del equipo Andretti quedó en el tercer lugar del torneo de teams. La mala suerte y una penalización incomprensible han mermado las opciones del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E, que finalizó cuarto entre los constructores.
AUDI: el futuro Q6 e-Tron y su camuflaje tan particular

Cada diseño es único: desde que Audi desveló el e-tron en 2018, la marca de los cuatro aros ha estado decorando prototipos y modelos únicos con vinilos individuales. Es el llamado “livery design” de Audi, visto recientemente en el S1 Hoonitron y en el coche de exhibición de Fórmula 1. Más de 20 vehículos han recibido este tipo de decoración exterior especial, todos ellos diseñados por Marco dos Santos, responsable de Diseño de Marca de Audi. Su última visión decora ahora el Audi Q6 e-tron prototype. El creador utiliza sus últimos vinilos para explicar la filosofía que hay detrás del expresivo diseño, cómo hacer visible la tecnología y los retos a los que se enfrenta un diseñador. “El lenguaje de diseño de Audi da un paso más con el Q6 e-tron, y queríamos dejarlo claro en la decoración del prototipo”, explica dos Santos. “La arquitectura y el carácter de un vehículo son siempre únicos y también lo es el diseño de cada vinilo. Siempre se empieza por decidir qué elementos del modelo se quieren resaltar y enfatizar”. Aunque el nuevo proyecto también se inspira en elementos de diseño anteriores, como el color rojo neón que se utilizó en la memorable decoración del Audi e-tron prototype en 2018, cada proyecto abre un nuevo capítulo. “En Audi, la tecnología y el diseño están estrechamente unidos y forman una sola entidad. A medida que nuestras tecnologías se vuelven más potentes y precisas, esto también es visible en nuestro diseño, la elección de materiales y la narración de historias”, añade dos Santos. Según dos Santos, los vinilos decorativos traducen los elementos técnicos del vehículo en un lenguaje visual fácil de recordar. “Básicamente, nos hace que queramos iniciar una conversación con la decoración del coche”. Lo que hace que el lenguaje de diseño sea único es que esta conversación puede mantenerse a escala mundial. “Ciertas cosas se perciben de forma diferente en los distintos países; pero al final, el diseño funciona en todas partes… o en ninguna”. En el caso del Audi Q6 e-tron, los grandes gráficos identifican a primera vista el vehículo como un prototipo que, en opinión de dos Santos, se encuentra “siempre en un campo de tensión muy especial. Cuando se trata de un prototipo, los vinilos de decoración y camuflaje crean oportunidades para que conversemos sobre el diseño, que en realidad sigue en gran medida en secreto. Esto nos permite mantener una cierta confusión, mientras concretamos ciertos aspectos”.
STELLANTIS: se une a Symbio, empresa líder en hidrógeno.

Stellantis N.V. confirma que ha completado la compra del 33,3% de Symbio, líder en movilidad de hidrógeno sin emisiones. FORVIA y Michelin son accionistas a partes iguales. Este anuncio es un paso significativo en la descarbonización de la industria de la movilidad e ilustra la excelencia tecnológica de Symbio en innovaciones de pila de combustible de hidrógeno. La incorporación de Stellantis como accionista impulsará el desarrollo de Symbio en Europa y Estados Unidos. La adquisición de una participación igualitaria en Symbio refuerza la posición de liderazgo de Stellantis en los vehículos impulsados por hidrógeno al apoyar la producción de comerciales de pila de combustible en Francia. Y también sirve como complemento perfecto a la creciente cartera de vehículos eléctricos de batería de la Compañía.
FORMULA E: nuevo récord para un automóvil eléctrico bajo techo.

Cuando se trata de récords de velocidad, siempre imaginas una gran recta al aire libre o enormes óvalos que te permitan alcanzar valores impresionantes. Sin embargo, la situación es diferente para quienes buscan primacía en lugares cerrados, donde se deben atender espacios más reducidos. Pero eso no impidió que el piloto Jake Hughes, que alcanzó los 218,71 km/h en su monoplaza de Fórmula E, rompiera el récord anterior que ostentaba un Porsche Taycan. El nuevo récord se estableció el 25 de julio, en el ExCel Centre de Londres, en vísperas del último GP de la temporada de Fórmula E. El circuito tiene una configuración interior única, que le permite alcanzar velocidades impensables en cualquier otra pista cubierta. Además, el coche protagonista del récord no es igual a todos los demás. En la práctica, se trata de un Gen 3 modificado y rebautizado como "GENBETA", que aprovecha todo el potencial de los dos motores eléctricos. Por motivos de la normativa de Fórmula E, de hecho, solo el motor trasero suministra potencia a las ruedas, mientras que el delantero se encarga de recuperar energía durante el frenado. GENBETA prescinde de esta limitación, aumentando así su potencia máxima hasta los 400 kW, en lugar de los tradicionales 350 kW. Como si eso no fuera suficiente, el automóvil recibió llantas más grandes y algunas mejoras aerodinámicas diseñadas específicamente para ser eficiente en la recta.