STELLANTIS: presentó una batería más inteligente y eficiente

IBIS-IntelligentBatteryIntegratedSystem

Tras cuatro años de diseño, modelado y simulación, un equipo de 25 personas formado por ingenieros e investigadores de CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica), Stellantis y Saft ha presentado hoy un innovador prototipo de batería de almacenamiento de energía que integra las funciones de inversor y cargador. Con la integración de las funciones de inversor y cargador se crea una batería más eficiente, que mejora la autonomía del vehículo eléctrico y es más fiable y menos costosa. También libera espacio en el vehículo. El proyecto de investigación en colaboración se conoce como Intelligent Battery Integrated System (IBIS, Intelligent Battery Integrated System). Un demostrador, operativo desde el verano de 2022, es objeto de numerosas patentes y supone una ruptura importante con los sistemas de conversión de energía eléctrica utilizados actualmente. El proyecto ha permitido validar muchos conceptos técnicos nuevos y dominar su control y funcionamiento como preparación para aplicaciones de energía para automoción o estacionaria. En el campo de la electromovilidad, el proyecto IBIS está a punto de producir un auténtico cambio de paradigma en el diseño de unidades motrices eléctricas. Con IBIS, las tarjetas electrónicas de conversión que realizan las funciones de inversor y cargador se montan lo más cerca posible de las celdas de la batería de iones de litio. Un sofisticado sistema de control permite producir corriente alterna para un motor eléctrico directamente desde la batería. Los partners del proyecto IBIS se centran ahora en construir un vehículo prototipo plenamente funcional que se probará en los bancos de desarrollo y pistas de pruebas de Stellantis, así como en carreteras abiertas. El equipo del proyecto IBIS pretende que esta tecnología esté disponible en los vehículos de la marca Stellantis antes de que finalice esta década. "Nuestro viaje hacia la electrificación está impulsado por la innovación y la excelencia en la investigación, que utiliza la última tecnología para satisfacer las necesidades reales de nuestros clientes/as de vehículos eléctricos, como la autonomía, la habitabilidad y la asequibilidad, al tiempo que reduce la huella de carbono mediante la mejora de la eficiencia", afirmó Ned Curic, Stellantis Chief Engineering & Technology Officer. "Este revolucionario sistema de batería podría suponer un paso decisivo en el compromiso de Stellantis de ofrecer tecnología útil, fácil y avanzada para todos".


HORSE: 50 mil motores híbridos fabricados en su planta

Foto50.000motoreshíbridosHORSE

Horse es, desde el 1 de julio, la nueva empresa líder en el desarrollo, la producción y el suministro de la próxima generación de grupos motopropulsores híbridos y térmicos de bajas emisiones. Con sede en Madrid, Horse reúne el know-how y los activos industriales de Renault Group en materia de grupos motopropulsores híbridos avanzados y de bajas emisiones y está formada por 9.000 antiguos empleados de Renault Group, que trabajan en 8 fábricas y cuentan con una capacidad de 3,2 millones de unidades al año. También gestiona 3 centros de I+D, con presencia global en 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Rumania, España y Turquía). La Factoría de Motores de Valladolid, que ha pasado a formar parte de Horse, fabrica en serie desde el pasado mes de noviembre -todavía como parte de la división mecánica de Renault Group- motores híbridos que ostentan actualmente el título de ser los de más bajas emisiones del mercado (105 g/km de CO2), permitiendo con ello a los vehículos de sus clientes obtener la etiqueta ECO de la DGT. Ocho meses después del arranque de la producción en serie, la Factoría de Motores de Valladolid celebra su primer hito de producción como Horse, produciendo el motor híbrido 50.000 fabricado en Valladolid. Se trata de un motor que será enviando a su principal cliente, la Factoría que Renault Group tiene en Palencia para ser montado en un nuevo Renault Espace, capaz de circular hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad, consiguiendo un ahorro de combustible que puede llegar al 40% (a partir de 4,6 l/100 km).


BYD: amplía la garantía a 6 años para su gama eléctrica en Europa

GamaBYD1

BYD (Build Your Dreams), uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos de nueva energía, continúa con su apuesta por el mercado español con un importante anuncio: sus clientes podrán disfrutar de 6 años o 150.000 km de garantía en toda su gama de vehículos de nueva energía. Con el compromiso de brindar la máxima confianza y tranquilidad a sus clientes, BYD ha extendido la cobertura de garantía para toda su gama de vehículos de nueva energía con efecto inmediato. Esta extensión se aplica a todos los mercados en los que la marca tiene presencia en Europa y garantiza que todos sus clientes disfruten de un servicio sin preocupaciones contando con el mejor servicio en una red comercial en plena expansión.


BMW: el nuevo I5 ya se fabrica en Dingolfing

P90514860_highRes_production-bmw-5-ser

El nuevo BMW Serie 5, incluido el nuevo BMW i5 totalmente eléctrico, inicia su producción en la planta del Grupo BMW en Dingolfing, en presencia del Ministro-Presidente de Baviera, Markus Söder. La planta de la Baja Baviera, que celebrará 50 años de producción de automóviles BMW en 2023, ha puesto en marcha su tercer modelo totalmente eléctrico en dos años, tras el BMW iX y el BMW i7. Se prevé que la cuota de vehículos eléctricos de batería pura en la producción total de la mayor planta de fabricación europea del Grupo BMW aumente a más del 40% el próximo año. Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, ha explicado hoy en Dingolfing: "El BMW i5 y nuestra planta de Dingolfing son ejemplos perfectos de cómo el Grupo BMW se está transformando para la e-movilidad y desarrollando nuestras plantas en el camino hacia la BMW iFACTORY. La e-movilidad es la nueva normalidad en nuestras plantas de todo el mundo. Entre 2021 y 2024, habremos integrado un total de 15 vehículos totalmente eléctricos en nuestra red de producción." Para lograrlo, el Grupo BMW apuesta por arquitecturas flexibles y ofrece a sus clientes de todo el mundo la mayoría de sus modelos con diferentes variantes de propulsión. El BMW Serie 5, al igual que el BMW Serie 7 y el BMW X1, estará disponible con propulsión totalmente eléctrica, con motor de combustión interna o como híbrido enchufable. Esto requiere un alto grado de flexibilidad, pero permite a la empresa utilizar eficientemente la capacidad de sus plantas y ajustar su oferta a la demanda de los clientes. Nedeljković: "Seguimos al mercado. Las necesidades de los clientes determinan cómo es la combinación real de trenes motrices." Esto ha sido posible gracias a amplias inversiones en la red de producción. El Grupo BMW ha invertido más de mil millones de euros en la integración del BMW iX, el BMW Serie 7 y el BMW Serie 5 en la planta de vehículos de Dingolfing.


PORSCHE: seguirá en la Fórmula E hasta el final de la temporada 2025/2026

M23_5088_fine

Cuando Porsche llegó a la Fórmula E en 2019, estaba prevista su participación durante un periodo de cinco años, hasta la temporada 2023/2024. Hoy, apenas unos días antes de que se celebre el E-Prix de Londres (29/30 de julio), el fabricante con sede en Stuttgart anuncia que extiende su compromiso dos años más, hasta la temporada 2025/2026. En este tiempo, la marca seguirá compitiendo con el Porsche 99X Electric, el monoplaza eléctrico de tercera generación (Gen3) que actualmente disputa el campeonato. Además, Porsche participará de manera activa en el diseño del vehículo de cuarta generación, que se presentará a partir de la temporada 13 (2026/2027). “Con nuestra entrada en la Fórmula E, hemos abierto un nuevo capítulo en la competición 100 % eléctrica”, dice Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo. “Estamos convencidos de que nuestra presencia y nuestros éxitos en la Fórmula E seguirán sentando las bases para futuras soluciones de movilidad. Este campeonato ofrece el entorno más competitivo para acelerar el desarrollo de vehículos de alto rendimiento con un claro enfoque en el respeto al medio ambiente y la eficiencia energética. Esperamos participar activamente en el futuro de la Fórmula E y, por lo tanto, dar a la movilidad eléctrica un impulso aún mayor a escala mundial”. “Queremos ser escaparate de tecnologías innovadoras, ofrecer más sostenibilidad en la competición y estar a la vanguardia de los nuevos desarrollos”, dice Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport. “La Fórmula E juega un papel clave en todo ello. La rivalidad aquí es excepcionalmente alta y nos permite dar un gran impulso a los futuros modelos de producción. Al tratarse de carreras tan relevantes y emocionantes, despiertan el interés sobre la movilidad eléctrica en personas de todo el mundo. Nos complace contribuir a esta misión a largo plazo”.


 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com