MAXUS: primera pickup 100% eléctrica del mercado europeo

MAXUST90EV

MAXUS irrumpe en el mercado de los pick ups con un modelo 100% eléctrico, robusto, confiable, con gran capacidad de carga útil de una tonelada y el máximo equipamiento. Un vehículo adaptado a las nuevas medidas de movilidad de los grandes núcleos urbanos al disponer de la codiciada etiqueta de 0 emisiones que le permite circular libremente por las denominadas zonas de bajas emisiones o en episodios de alta contaminación. Perfecto tanto para la conducción dentro como fuera de la carretera, el MAXUS T90 EV está equipado con especificaciones de alto nivel y un interior moderno y elegante donde destaca su instrumentación táctil digital en pantalla de 10,25 pulgadas. El modelo cuenta con espacio suficiente para 5 ocupantes y está diseñado para ofrecer la máxima ergonomía. Su batería de 89 kWh de capacidad ofrece, gracias a un consumo energético optimizado, una excelente autonomía eléctrica WLTP en ciclo urbano de hasta 471 km (330 km en ciclo combinado), mientras que su motor eléctrico brinda 130 kW de potencia (177 CV) y un par motor de 310 Nm, lo que permite una conducción óptima a plena carga. El T90 EV incorpora un cable de carga 5m (Modo 3, Tipo 2, 32A) y la carga en corriente continua (hasta 80 kW de potencia), del 20 al 80% se completa en 45 minutos.


LEXUS: estreno mundial del LBX

LBX_RANGE_EU_LOW

El nuevo LBX híbrido es el Lexus más pequeño hasta el momento, pero merece plenamente su estatus como modelo emblemático, ya que rompe la jerarquía de lujo tradicional y representará un cambio en el juego para la marca en Europa. LBX significa Lexus Breakthrough Crossover, un SUV compacto que extenderá el atractivo de la marca Lexus a un nuevo territorio de mercado. Adopta ideas contemporáneas en diseño y tecnología, manteniendo las cualidades distintivas de Lexus de artesanía de lujo y hospitalidad de Omotenashi. Sin duda, el aspecto más destacado del diseño del LBX es una nueva configuración frontal que “rompe” la tradicional parrilla de doble punta de flecha –un rasgo estilístico diferencial de la última década– y abre una nueva era para Lexus. Koichi Suga, director general de diseño de Lexus, explica: “Hemos ‘deconstruido’ la parrilla de doble punta de flecha para dar lugar a un nuevo diseño. Hemos conseguido crear un frontal con una nueva identidad que es completamente distinta de la anterior, y que sin embargo sigue identificándose instantáneamente como un Lexus.” El LBX monta un sistema híbrido Lexus autorrecargable de nueva generación, que cuenta con un motor de 1.5 litros y tres cilindros, ligero y compacto. Los componentes del sistema híbrido principal han sido objeto de un rediseño sustancial, incluidos el transeje y la unidad de control de la energía, para mejorar la eficiencia, así como reducir las pérdidas, el peso y el tamaño. También está equipado con una nueva batería de tecnología níquel metal hidruro bipolar (NiMH), de baja resistencia y alta potencia, que hace posible un mayor soporte al motor eléctrico en aceleración, que amplía la capacidad de conducción del vehículo en modo eléctrico.


VOLKSWAGEN: estreno mundial del ID.BUZZ Long Wheelbase

photo-james-lipman

Con una longitud de 4.962 mm y hasta siete plazas, el gran ID. Buzz está totalmente preparado para su lanzamiento en Norteamérica. Al mismo tiempo, también amplía su gama de posibles usos en Europa. La longitud adicional debida al aumento de la distancia entre ejes en 250 mm crea espacio para una tercera fila de asientos, proporcionando hasta 2.469 litros de espacio de almacenamiento, y para albergar una nueva batería más grande de 85 kWh (capacidad neta), que proporciona aún más autonomía. Y la nueva bomba de calor que aumenta la eficiencia en invierno. El gran ID. Buzz también estará disponible con un nuevo motor eléctrico de 210 kW (286 CV). Este motor eléctrico aumenta la velocidad máxima hasta el límite electrónico de 160 km/h (ID. Buzz europeo con 150 kW: 145 km/h). El ID. Buzz puede alcanzar una velocidad de 100 km/h en sólo 7,9 segundos. Pero eso no es todo: para 2024 se ha anunciado una versión de tracción total (GTX) con una potencia de 250 kW (339 CV). El ID. Buzz GTX podrá completar el 0-100 km/h en 6,4 segundos, lo que le permite incorporarse rápidamente al tráfico en autopista. La entrega de los primeros ID. Buzz en América comenzará en 2024.


MERCEDES-BENZ: así es el eCitan, el furgón compacto 100% eléctrico

22C0391_001

Mercedes-Benz Van da un paso más hacia el transporte libre de emisiones de CO2: Al igual que la gama de furgonetas medianas (Vito) y grandes (Sprinter), el segmento de las furgonetas compactas ya dispone de sus variantes 100% eléctricas. La nueva eCitan (consumo combinado: 19,16 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 0 g/km [1]) sale al mercado en versión furgón con dos longitudes: la versión larga de 4498 mm y la versión extra larga de 4922 mm. y en versión Tourer para el transporte profesional de pasajeros, inicialmente en versión de cinco plazas y a finales de año extra larga con siete plazas. Dependiendo del modelo, la autonomía va desde 280 hasta 284 km1 en ciclo combinado según WLTP. Esto satisface las necesidades de los clientes profesionales que utilizan a diario este tipo de furgonetas para mensajería, transporte y entregas en áreas urbanas. En las estaciones de carga rápida, la batería de 45 kWh se carga de 10 al 80 % de SoC (estado de carga) [2] en 38 minutos con el cargador[3] opcional de CC de 75 kW. Mayor ventaja: la capacidad de carga y la carga útil son comparables a las de los modelos Citan con motor de combustión. Para el furgón largo, esta es de 2,9 m3 y hasta 544 kg mientras que para el modelo extra largo es de 3,7 m3 y hasta 722 kg.


SKODA: nuevo centro de soluciones de movilidad y servicios digitales.

skoda-x-nuevo-centro-de-servicios-digitales-y-soluciones-de-movilidad-2

Škoda Auto DigiLab se ha transformado en Škoda X, lo que pone de manifiesto el compromiso del fabricante de automóviles con la digitalización de sus productos y servicios. El centro de innovación de Praga ha adoptado un enfoque centrado en el cliente y desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de servicios digitales para Škoda. La letra «X» representa los principios de Exponencial, Exploración y Expansión del nuevo centro. A través de la intensificación de los esfuerzos de exploración, Škoda X se dirigirá específicamente a las start-ups europeas y buscará activamente nuevas ideas para alcanzar el siguiente nivel de eficiencia y velocidad. Como nueva marca, Škoda X apoyará el negocio principal de Škoda Auto e impulsará la digitalización de sus productos y servicios. Martin Jahn, miembro del Consejo de Ventas y Marketing de Škoda Auto, afirma: «Con la transformación de Škoda Auto DigiLab en Škoda X, estamos dando un importante paso adelante, pasando del laboratorio a la implementación en el mundo real. Como nueva marca, Škoda X operará de forma independiente los nuevos servicios digitales desarrollados, dando prioridad al aprendizaje a partir de las opiniones de los clientes. Este enfoque nos permitirá entender y atender realmente sus necesidades y ofrecerles los servicios que desean.»


Enviá tu noticia a novedades@motor1.com