PORSCHE: dos nuevas eBikes a la venta en Europa

img_1 (3)

Esta primavera europea, dos nuevos modelos se suman a la exitosa gama de bicicletas eléctricas de Porsche. La Porsche eBike Cross Performance se dirige a aquellos deportistas que exigen el mejor rendimiento en materia de chasis y frenada. Por su parte, la Porsche eBike Cross Performance EXC tiene la peculiaridad de que se presenta en seis colores originales de vehículos de la marca. La nueva Porsche eBike Cross Performance aumenta la emoción y la adrenalina. La suspensión Fox Factory en combinación con el nuevo y potente motor Shimano EP-801, y con la batería de 630 Wh, garantizan el máximo rendimiento en los senderos, mientras el cambio eléctrico Shimano de 12 velocidades ayuda a elegir siempre la marcha correcta tanto en llano como al afrontar pendientes. Por su parte, la Porsche eBike Cross, que ha sido diseñada para un uso más offroad, se presenta a partir de ahora en color plata. Las pinturas de las dos bicicletas presentan un acabado metalizado.


BMW: baterías recicladas para la gira de Coldplay

P90440367_highRes_coldplay-10-2021

BMW proporciona la energía destinada a alimentar el acumulador formado por más de 40 baterías recicladas de BMW i3 para la Gira “Music of Spheres” de Coldplay. Esta fuente de alimentación dota de energía no solo para el audio, video, efectos especiales y soporte técnico, sino que, además, será en los shows de España y Portugal, donde por primera vez también proporcionará la energía necesaria para la iluminación, es decir, el 100% de la potencia necesaria para el concierto se suministrará a través de esta fuente de energía pionera. ‘Music of Spheres’ llega a la cita en Barcelona el 24, 25, 27 y 28 de mayo. Los conciertos estarán equipados con baterías recicladas de BMW i3 con una capacidad máxima de 1.680 kWh, lo que hará que los espectáculos sean más sostenibles y que la gira sea una de las más ecológicas de la historia. La colaboración entre BMW y el grupo británico establece un nuevo hito en materia de sostenibilidad para toda la industria de la música en directo. Las baterías de BMWi3 fueron las primeras en la industria automotriz mundial adecuadas para un uso de segunda vida sin procesamiento adicional. La tecnología es parte esencial de la visión de sostenibilidad y economía circular de BMW Group. El proceso de carga de las baterías, entre conciertos, se realiza con energía renovable como paneles solares fotovoltaicos, generadores que funcionan con biocombustibles apoyados, además, por la propia energía de los asistentes: se ha instalado un suelo cinético en el estadio para no desaprovechar el movimiento de los miles de asistentes y, adicionalmente hay una serie de bicicletas eléctricas que aprovecharán la energía colectiva de los fans. Para transportar el acumulador y los componentes como los cables de una ciudad a otra, Coldplay usa dos camiones impulsados por biocombustibles que proviene de materias primas renovables, como aceite de cocina usado, reduciendo al mínimo el impacto de las emisiones de carbono asociadas al transporte.


CHINA: se convierte en el mayor exportador de automóviles gracias a los eléctricos.

china_export

China superó a Japón como el mayor exportador de automóviles del mundo en el primer trimestre de 2023, impulsado por la creciente demanda de vehículos eléctricos y el aumento de las entregas a Rusia. Según datos del ente local que representa a los fabricantes, las exportaciones de automóviles de China en el período de enero a marzo de 2023 crecieron un 58% respecto al año anterior, alcanzando los 1,07 millones de unidades. Japón, a pesar de perder la primera posición como exportador mundial, tuvo un crecimiento del 6% en los envíos respecto al mismo período del año anterior, totalizando 950.000 vehículos.  La lectura es que los fabricantes de automóviles europeos, norteamericanos y japoneses iniciaron una fuerte retirada del mercado ruso tras la invasión de Ucrania. En este escenario, China no solo mantuvo, sino que incrementó las exportaciones a Rusia, triplicando el total a 140.000 unidades en dicho período, lo que también contribuyó al récord de envíos de automóviles en su conjunto.


FIAT: impulsa la movilidad eléctrica en el área metropolitana de Madrid

2179593-vktiv2iqvq

FIAT apuesta por E-GAP, la primera empresa de carga rápida, móvil, urbana y bajo demanda para vehículos eléctrico de Europa, para impulsar la movilidad sostenible y la transición hacia el vehículo eléctrico. Gracias a la alianza entre ambas compañías, el innovador servicio de E-GAP estará a disposición de todos los nuevos propietarios de un FIAT eléctrico adquirido en la red de concesionarios Fiat de Madrid. Esta iniciativa permitirá recargar los nuevos vehículos eléctricos de FIAT de manera gratuita durante nueve meses, estando disponible para todos aquellos usuarios que hayan adquirido un vehículo eléctrico de FIAT en cualquiera de los concesionarios del área metropolitana de Madrid: Stellantis & You (Madrid Doctor Esquerdo), Ascauto (Madrid, Alcorcón o Móstoles), Mas Automóviles (Leganés) y Vian Automobile (Las Rozas o Majadahonda). Este acuerdo supone, así, un paso más en la alianza entre FIAT e E-GAP, después de que en 2022 ambas compañías llevaran a cabo una iniciativa para garantizar la carga, de manera gratuita y durante seis meses, a los nuevos propietarios de un FIAT 500 eléctrico en la ciudad de Madrid. Ahora, y tras el éxito de esta promoción, el acuerdo se extiende a toda la flota de vehículos 100% eléctricos de FIAT, incluyendo el E-Ulysse, el FIAT 500 Eléctrico y el E-Dobló


STELLANTIS: invierte en Lyten, las nuevas baterías de litio-azufre.

stellantis_lyten_3d_graphene2-646f2f587f07d

Stellantis N.V. y Lyten, Inc. han anunciado hoy que Stellantis Ventures, el fondo de riesgo corporativo de Stellantis, ha invertido en Lyten para acelerar la comercialización de las aplicaciones de Lyten 3D Graphene™ para la industria de la movilidad, incluida la batería de Litio-Azufre para vehículos eléctricos LytCell™, los compuestos aligerantes y la novedosa detección a bordo. Lyten, pionero en el Grafeno tridimensional (3D), aprovechará la sintonizabilidad única del material para mejorar el rendimiento de los vehículos y la experiencia cliente, al tiempo que descarboniza el sector del transporte. La plataforma de materiales sintonizables de Lyten ha demostrado reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá la transición hacia una movilidad sostenible. A diferencia de las baterías de iones de litio tradicionales, las baterías de Litio-Azufre de Lyten no utilizan níquel, cobalto ni manganeso, lo que da como resultado una huella de carbono estimada un 60 % inferior a la de las mejores baterías actuales y una vía para lograr la batería EV de emisiones más bajas en el mercado mundial. Las materias primas de las baterías de Litio-Azufre se pueden obtener y producir localmente en Norteamérica y Europa, mejorando la soberanía de suministro regional. Esta tecnología satisfará las necesidades de las industrias que buscan baterías ligeras y densas en energía que no sufran interrupciones en la cadena de suministro.


Enviá tu noticia a novedades@motor1.com