HONDA: el nuevo CR-V tendrá opciones híbridas en Europa

436212_ALL-NEW_HONDA_CR-V_NEW_POWERTRAIN_OPTIONS_FOR_GLOBAL_FAVOURITE

Honda ha presentado la sexta generación de su modelo SUV más vendido, el CR-V, diseñado para subir el listón en cuanto a diseño, practicidad y confort para el uso diario cuando llegue a Europa a finales de este año. Desvelado en un encuentro con la prensa europea en Offenbach, Alemania, el nuevo CR-V se ha refinado en todos los aspectos, para crear el SUV completo perfecto. Por ello combina los valores avanzados y deportivos por los que la marca Honda es conocida, con las últimas tecnologías de asistencia al conductor y otros elementos de seguridad pasiva, para conseguir una fiabilidad, dinamismo y comodidad extraordinarios. La atención puesta en detalles como los colores, los materiales y los tejidos utilizados en el habitáculo también contribuyen a situar el CR-V en un lugar todavía más elevado del segmento premium. El CR-V estará disponible con una motorización full hybrid (e:HEV) y, por primera vez en el mercado europeo, con un conjunto propulsor híbrido enchufable (e:PHEV). Ambas versiones cuentan con un motor de gasolina 2.0 litros de ciclo Atkinson e inyección directa y 4 cilindros que se ha revisado para mejorar la eficiencia, el refinamiento, el rendimiento y el dinamismo en toda la gama. El nuevo CR-V e:PHEV incorpora los mismos motores eléctricos ligeros y de alta potencia que la versión e:HEV, para ofrecer una aceleración impresionante, un rápido tiempo de carga y una autonomía de conducción completamente eléctrica altamente competitiva. La versión plug-in del CR-V, capaz de recorrer 82 kms. en modo eléctrico, puede realizar la mayoría de los desplazamientos diarios utilizando la propulsión eléctrica exclusivamente. Cuando la temperatura de la batería es de 25 grados, el 100% de la carga se completa en tan solo 2,5 horas.


MG: el Cyberster debutó en Londres

MGCyberster086

Una unidad de preproducción del Cyberster, el nuevo deportivo de MG, ha hecho su primera aparición en un evento especial celebrado en la sede de MG Motor UK, en Marylebone (Londres). El Director de Diseño Avanzado, Carl Gotham, y su equipo de Marylebone, que han desempeñado un papel clave en la creación del Cyberster, presentaron el modelo de preproducción por primera vez. Al retirar la funda, Carl comentó: "Es un momento especial para todos los que hemos participado en el diseño de este coche único. El Cyberster ofrecerá a los clientes de MG un atractivo roadster eléctrico que será tan emocionante como los deportivos MG del pasado”. El Cyberster biplaza marca el esperado regreso de MG a la producción de automóviles deportivos, con un coche que rememora la historia de la marca con un sistema de propulsión totalmente eléctrico de alto rendimiento y un moderno habitáculo dotado de una avanzada tecnología de conducción.


ISUZU: se asocia con Honda para la fabricación de celdas de combustible para camiones pesados.

439259_Isuzu_Selects_Honda_as_Partner_to_Develop_and_Supply_Fuel_Cell_System_for

Isuzu Motors Limited y Honda Motor Co., Ltd. anunciaron hoy que han firmado un acuerdo de asociación basado en la decisión de que Honda desarrolle y suministre el sistema de celdas de combustible para el vehículo pesado impulsado por celdas de combustible. -el camión de servicio que Isuzu planea introducir al mercado en 2027.   Isuzu y Honda creen que la tecnología de pila de combustible, que utiliza hidrógeno como combustible y no genera emisiones de CO2, será eficaz para lograr la neutralidad de carbono de los camiones pesados ​​que se requieren para abordar la gran capacidad de carga, el uso prolongado, la conducción de larga distancia y la necesidad de un repostaje rápido. Desde la firma de un acuerdo en enero de 2020, para llevar a cabo una investigación conjunta sobre camiones pesados ​​que utilizan celdas de combustible (FC) como sistema de propulsión, las dos compañías han estado trabajando para establecer una base para tecnologías básicas como garantizar la compatibilidad de pilas de combustible y camiones pesados ​​y el desarrollo de tecnologías de control de vehículos. Actualmente, las dos compañías planean comenzar las pruebas de demostración de un camión prototipo en la vía pública antes de que finalice el año fiscal en curso (que finaliza el 31 de marzo de 2024). Aprovechando al máximo la experiencia y los conocimientos adquiridos a través de la investigación conjunta, las dos empresas seguirán avanzando en el desarrollo de productos que cumplan con el rendimiento y las condiciones requeridas para los camiones pesados ​​y satisfagan a los clientes.


RENAULT: el R4 renace en el 4EVER Trophy

RDAM1478088

Aunque Renault 4 dejó de fabricarse hace más de 30 años, sigue estando de actualidad. Prueba de ello es el show-car Renault 4EVER Trophy, presentado el año pasado en el Salón del Automóvil de París.  Inspirado el modelo original, es el precursor de un futuro SUV compacto 100% eléctrico del segmento B y volverá a dar que hablar en el torneo de tenis Roland-Garros 2023 con un nuevo aspecto. Para acentuar su inspiración retro, 4EVER Trophy ha recibido un nuevo color inspirado en el color del lanzamiento de Renault 4 en 1962, el ‘Azul Ile-de-France’. Para realzar su diseño sofisticado y tecnológico, aparecen detalles en amarillo fluorescente en las correas de porta equipajes, el paragolpes, los resortes de los amortiguadores y los emblemas de las ruedas. Este guiño a las pelotas de tenis subraya el espíritu aventurero del show-car y los rasgos característicos del coche original.


HONDA: presentó la primera moto eléctrica para jóvenes conductores

421494_23YM_HONDA_EM1_e

El primer EV (Vehículo Eléctrico) de Honda para jóvenes motoristas europeos ya está aquí. El EM1 e: está equipado con un paquete de baterías Honda Mobile Power Pack e: intercambiable, ofreciendo auténtica comodidad y un transporte urbano divertido y sin emisiones. Un motor eléctrico en la rueda proporciona la propulsión; la autonomía utilizable es de 41,3km y la velocidad máxima es de 45 km/h. Entre sus especificaciones se incluyen cuadro de instrumentos digital, espacio de almacenaje bajo el asiento, toma USB, reposapiés del pasajero y porta equipajes trasero. Las siglas "EM" significan "Electric Moped" (ciclomotor eléctrico), y el modelo se dirige directamente a un público joven que busca un transporte urbano fácil, divertido y sin emisiones. Es compacto, con suelo plano y un estilo fluido que marca la diferencia y su identidad única dentro de la gama Honda. Perfecto para desplazamientos cortos por la ciudad y para hacer los viajes al trabajo o a la universidad eficientes, silenciosos y sin emisiones, el EM1 e: se adapta perfectamente a las expectativas modernas de movilidad urbana. Y, dado que la creciente legislación local sobre circulación en ciudades de toda Europa restringe el uso de los tradicionales motores de combustión interna (ICE), es natural que el mercado de los vehículos eléctricos esté creciendo. Honda se incorpora ahora en este campo con una opción novedosa y de alta calidad, tanto para los jóvenes motoristas como para aquellos que hacen desplazamientos de corto recorrido. Si pensamos, por ejemplo, en un estudiante, que puede recorrer un total de 30 km por la ciudad en un día laborable, el EM1 e: es una propuesta convincente: fácil de conducir y manejar, silencioso y respetuoso con el medio ambiente.


 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com