¿QUÉ ES?: Se lo define como un "vehículo utilitario y recreacional eléctrico". En la práctica, se presenta como un tractor a batería para uso rural y caminos desparejos. Fue diseñado, desarrollado y fabricado por el Grupo Faniot en en la provincia argentina de Misiones (leer historia). Ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Motor eléctrico de 1.500W alimentado con baterías de ion-litio de 60v y 20Ah. Potencia y torque no informados. Tracción trasera. Autonomía mínima de 30 kilómetros y máxima de 60 kilómetros. Tiempo de recarga en enchufe de 220v: tres horas. 

LO MÁS: Es un utilitario desarrollado para circular por caminos difíciles y estrechos de un campo. Fue probado en las chacras de Misiones. Se ofrece con un batán como accesorio aparte. Tiene una capacidad de carga de 100 kilos y una capacidad de remolque de 1.000 kilos.

LO MENOS: Su principal rival es el cuatriciclo con motor de combustión interna, que en los últimos años se apropió de esa misma función en los campos argentinos.

EL DETALLE: Hay dos versiones disponibles. El Wakure Serie I se conduce de pie y es utilizado para tareas de patrullaje y vigilancia, como las unidades que ya compró Parques Nacionales en Misiones (ver nota). El Wakure Serie A tiene un asiento y ofrece una posición de manejo un poco más parecida a un cuatriciclo. Tienen luces delanteras y traseras y acople para remolque con bocha. Hay más datos en las fichas técnicas, la galería de fotos y los videos, acá abajo.

PRECIOS: Wakure Serie I, 2.500.000 pesos; Wakure Serie A, 2.800.000 pesos. Garantía de dos años, sin límite de kilometraje.


ARCHIVO PARA DESCARGAR - Ficha técnica Hamelbot Wakure Serie I
ARCHIVO PARA DESCARGAR - Ficha técnica Hamelbot Wakure Serie A

Galería: Hamelbot Wakure


VIDEO: Hamelbot Wakure Serie I


VIDEO: Hamelbot Wakure Serie A

Galería: Hamelbot Wakure

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com