DHL, la empresa de logística fundada en 1969 por los famosos carteros norteamericanos Dalsey, Hillblom y Lynn, es conocida en la Argentina por ser uno de los courier privados más eficientes y confiables. También es el correo oficial por default de las empresas y entidades de Estados Unidos con presencia en la Argentina, ya se trate de la Embajada de ese país o de una automotriz como Ford.
Tal vez por eso, Ford Argentina confió en DHL para realizar los primeros ensayos en condiciones reales de la E-Transit en el uso local. En septiembre pasado, cuando la terminal de Pacheco anunció que en este 2023 lanzaría la E-Transit (junto a los Mustang Mach-E y la Maverick Hybrid, leer nota), se anticipó que antes de iniciar la comercialización se realizarían ensayos con empresas de logística.
La idea de estas pruebas es recibir una opinión directa de los usuarios profesionales, acerca de las prestaciones del vehículo, su capacidad de carga, la autonomía en uso real y el proceso de recarga de baterías (leer más). Ford espera que las empresas de logística, con políticas internacionales acerca de la electromovilidad, figuren entre las primeras interesadas en comprar la E-Transit en Argentina.
Ford Argentina aún no reveló las características técnicas que tendrá la E-Transit en nuestro mercado. En los países donde ya se vende este producto, se suele ofrecer con baterías de 67 kWh, con una autonomía de 203 kilómetros y una capacidad de carga de 1.700 kilos. Los motores eléctricos tienen un rendimiento de hasta 266 caballos de potencia. En marzo, Ford también actualizará las versiones turbodiesel de la Transit importadas Uruguay, con una promesa de mayor potencia y equipamiento (leer más).
El lanzamiento oficial de la E-Transit en la Argentina será en el segundo semestre del 2023. Las fotos que se publican acá abajo fueron enviadas a novedades@motor1.com por nuestro paparazzo MartinSS.