PEUGEOT: tecnología Hybrid 48V para los 3008 y 5008 Hybrid

Este 2023 será realmente un «año eléctrico» para PEUGEOT en todo el mundo, y arranca con la presentación de nuevos modelos y nuevas tecnologías en su gama para Europa. Entre ellas, el nuevo sistema HYBRID diseñado por Stellantis, que se ofrecerá en los PEUGEOT 3008 y 5008, antes de extenderse a otros modelos. Complementará la ya extensa familia de motores electrificados, incluyendo variantes híbridas enchufables, 100 % eléctricas y de pila de combustible. El sistema PEUGEOT 48V HYBRID está compuesto por un motor de gasolina PureTech de nueva generación de 136 CV, asociado a una nueva caja de cambios electrificada de doble embrague y 6 velocidades que incluye un motor eléctrico. Con una batería que se recarga durante la conducción, esta tecnología proporciona un par motor adicional a bajo régimen y reduce el consumo de combustible hasta un 15 % (de 126 g de CO2/km en el 3008 y de 128 g de CO2/km en el 5008. En conducción urbana, un SUV del segmento C equipado con el sistema HYBRID puede así funcionar más del 50 % del tiempo en modo eléctrico 100 % cero emisiones.
FORD: nuevas baterías para el Mustang Mach-E

Ford introducirá este año en Europa baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) en la gama Mustang Mach-E 1 , en el marco de su compromiso por hacer los vehículos eléctricos más accesibles y asequibles para sus clientes. Ofrecer LFP como segundo compuesto químico de la batería -además del níquel cobalto manganeso (NCM)- amplía las opciones para los clientes de Ford, que pueden elegir un vehículo eléctrico con una batería cuyas prestaciones se adapten mejor a sus necesidades. Las baterías LFP son muy duraderas y toleran cargas más frecuentes y más rápidas, al tiempo que utilizan menos materiales de demanda elevada y alto coste. Estas baterías de menor coste, a escala, ayudarán a Ford a contener, o incluso a reducir, los precios de los vehículos eléctricos. Las baterías LFP alimentarán diferentes modelos eléctricos de Ford actualmente en desarrollo; serán turismos y comerciales asequibles y de última generación. "La gama de vehículos eléctricos de Ford tiene una gran demanda. Al escalar las baterías LFP y NCM, estamos cumpliendo nuestros compromisos. Miles de clientes, pronto millones, empezarán a beneficiarse de las ventajas de los vehículos eléctricos de Ford con tecnologías de baterías duraderas, de vanguardia y cada vez más asequibles", ha declarado Jim Farley, presidente y CEO de Ford. Incluso antes de que abra la nueva planta de baterías en Marshall, Michigan (EE.UU.), Ford introducirá baterías LFP en el Mustang Mach-E este año y en el F-150 Lightning en 2024 en mercados globales clave, todo con el fin de acortar los tiempos de espera para sus clientes.
JEEP: el Avenger 100% eléctrico es el SUV Familiar del año en los Women’s World Car of the year 2023

Incluso antes de que los primeros vehículos hayan sido entregados a los clientes en Europa, el nuevo Jeep® Avenger totalmente eléctrico ha atraído más reconocimiento de los medios al ser nombrado Mejor SUV Familiar en los premios Women's World Car of the Year 2023 (WWCOTY). El B-SUV compacto fue preseleccionado junto a otros 12 SUV familiares en la 13ª edición de los premios, cuyo ganador fue decidido por un panel internacional de jurados de 45 países. El resultado se ha dado a conocer hoy. Al anunciar el premio, la presidenta ejecutiva de WWCOTY, Marta García, ha declarado: «El Jeep Avenger es un digno ganador en su categoría. Por un lado, hereda toda la leyenda de la marca Jeep, pero al mismo tiempo se actualiza por completo con su mecánica 100 % eléctrica. Es una apuesta de futuro que los clientes sabrán apreciar». El Women's World Car of the Year es el único grupo de premios automovilísticos del mundo compuesto exclusivamente por mujeres periodistas del motor. Los vehículos de los premios WWCOTY se juzgan por su excelencia en sus segmentos. Aspectos como la seguridad, la calidad, el precio, el diseño, la facilidad de conducción, las prestaciones y la huella medioambiental son tenidos en cuenta por los miembros del jurado a la hora de emitir su voto. Este año, el trabajo de los jurados ha estado marcado por una evolución de la industria hacia modelos más eficientes y sostenibles. El Avenger impresionó a los jueces por su «acertado diseño, su excelente capacidad todoterreno» y su baja huella medioambiental.
HYUNDAI: se asocia a la principal red de recarga eléctrica en Europa para crear Charge MyHyundai

Charge myHyundai ofrece una experiencia centrada en el cliente que agiliza todo el proceso de recarga. Esta solución, cómoda y sin fisuras, ofrece a los clientes de vehículos eléctricos de Hyundai acceso a una de las redes públicas de recarga más amplias de Europa, con más de 460.000 estaciones públicas de recarga en 30 países. Los conductores de vehículos eléctricos de Hyundai también se benefician de diferentes tarifas para diferentes necesidades de conducción, acceso directo con una sola tarjeta RFID o la aplicación, así como una factura mensual para todas las sesiones de carga. En su informe comparativo de aplicaciones de recarga de 2022, eMobility Excellence, una comparativa de mercado de varios servicios de recarga disponibles en Alemania, situó a Charge myHyundai en segundo lugar. El informe comparó un total de seis aplicaciones para smartphones de fabricantes de equipos originales que ayudan a los clientes durante el proceso de carga. La clasificación se basó en cinco categorías: disponibilidad de información sobre estaciones, preselección y filtrado de estaciones de recarga, gama de funciones de la aplicación, visualización de la disponibilidad de estaciones y posibilidad de que los usuarios den su opinión. Además de una sencilla función de búsqueda de puntos de recarga, los usuarios de la aplicación pueden beneficiarse de una función de navegación, aplicar opciones de filtro -como el tipo de enchufe, la velocidad de carga y el tipo de acceso- y beneficiarse de información actualizada en tiempo real sobre las tarifas de recarga y la disponibilidad. Con varios servicios que apoyan el despliegue continuo de una red estable de recarga de EV en Europa, la infraestructura de recarga del continente seguirá mejorando. El número cada vez mayor de puntos de recarga en todo el continente alivia la ansiedad por la autonomía, mientras que los cargadores de alta potencia garantizan tiempos de recarga cortos. Además, el acceso a energías totalmente renovables garantiza que la conducción de un EV sea totalmente sostenible. Nunca antes había sido tan cómodo y viable conducir un EV.
VOLKSWAGEN: desarrolla un sistema de propulsión completo para vehículos eléctricos.

En el Tech Day 2023, Volkswagen Group Technology ofreció una perspectiva de las próximas innovaciones para coches eléctricos en las áreas de baterías, carga y componentes electrónicos. La atención se centró en el sistema de propulsión eléctrica del futuro. Para ello, Volkswagen se está encargando de todos los componentes centrales y, además de baterías y motores eléctricos, está desarrollando internamente conversores de pulsaciones y sistemas de gestión térmica. El sistema de propulsión de Volkswagen procedente de una sola fuente ofrece importantes ventajas en cuanto a eficiencia y costes: Hasta un 20% más de eficiencia es posible gracias a la combinación óptima de los componentes individuales por sí solos. Oliver Blume, Consejero Delegado del Grupo Volkswagen, ha declarado: «El Grupo Volkswagen y sus marcas son sinónimo de productos y tecnologías de primera clase. Gracias al tamaño y la amplitud del Grupo, así como a nuestra experiencia interna, podemos aprovechar enormes economías de escala. Esto beneficia a nuestros clientes y hace que nuestros vehículos sean aún mejores».