PEUGEOT: liderazgo en el mercado de eléctricos del segmento B en Europa.

Gracias a las grandes ventas en Europa de estos 2 modelos, el PEUGEOT e-208 y el e-2008, la Marca del León alcanzó el primer puesto en el segmento B eléctrico en 2022. En el segmento B, el PEUGEOT 208 fue el vehículo más vendido en Europa en el mercado de turismos en 2022, y su versión totalmente eléctrica e-208 también fue el coche más vendido en Europa en este mismo segmento. Así, la marca PEUGEOT alcanza el primer puesto en el segmento B eléctrico gracias al éxito conjunto del e-208 y del e-2008. Gracias a sus motores eléctricos modernos y eficientes, los modelos de PEUGEOT e-208 y e-2008 ofrecen una magnífico tacto de conducción enriquecido con una gran variedad de asistentes a la conducción. Un gran número de innovaciones que convencieron a más de 76 000 clientes en Europa en 2022. 2023 será el año eléctrico de PEUGEOT: a partir del primer semestre, todos los modelos de la marca estarán disponibles con uno o más motores eléctricos (100% eléctrico, híbrido enchufable o híbrido). Al presentar el prototipo 100% eléctrico PEUGEOT INCEPTION en el CES de las Vegas el 6 de enero de 2023, la marca demuestra su voluntad de convertirse en el líder del mercado europeo de vehículos 100% eléctricos.
HYUNDAI: sigue con su “electroescuela” en Europa, divulgando ventajas y beneficios de las tecnologías cero emisiones.

La cuarta revolución industrial ha llegado y ya estamos en era de los robots. La duodécima entrega de La Electroescuela de Hyundai detalla cómo los robots están presentes en la sociedad y facilitan el día a día de las personas optimizando tareas cotidianas. Los robots pueden aprender, son versátiles y únicamente dependen de una batería y un mantenimiento programado. En esta industria 4.0 y en plena digitalización de la movilidad, ya se pueden encontrar robots integrados en los coches que incorporan mejoras en la usabilidad de los vehículos a la hora de realizar tareas cotidianas como aparcar el coche. Esta nueva entrega de La Electroescuela explica cómo la conducción automatizada es ya un avance para la sociedad del futuro y, gracias a la ayuda de los robots, proporciona desplazamientos más seguros, cómodos, sostenibles y económicos. Ha llegado la revolución robótica de la movilidad que acerca al presente el concepto de ciudad inteligente del futuro con soluciones innovadoras que abrazan el medioambiente. Hyundai, en su compromiso con el desarrollo de la humanidad, apuesta por este paso hacia la robótica centrada en las personas y en su bienestar. La Electroescuela es el proyecto divulgativo con el que Hyundai, dejando atrás aburridas y teóricas formaciones, llega para romper los mitos y las falsas informaciones que rodean al vehículo eléctrico. A lo largo de una serie de videos, Hyundai pone sobre la mesa todas las ventajas y beneficios de las tecnologías cero emisiones, frente a las características de un vehículo diésel o gasolina de los de toda la vida, incluso poniendo en valor el desarrollo de aspectos como el diseño, las prestaciones y el disfrute en la conducción en el vehículo eléctrico. La Electroescuela aproxima el vehículo eléctrico de manera global a toda la sociedad donde todas las personas van a encontrar respuesta a sus necesidades particulares, ya sea una familia, una persona autónoma, la Administración o el sector privado, para que todos los usuarios puedan acceder a la información que Hyundai pone a disposición de los consumidores. Estos contenidos se pueden seguir a través del site Zona Eco y el canal de YouTube de Hyundai España para verlos en castellano. Compromiso no es solo una palabra. En Hyundai, son hechos. Por eso ofrecemos un conjunto de programas para asegurar la plena satisfacción del cliente. Una iniciativa pionera en el sector del automóvil que puso en marcha una serie medidas para facilitar que todo aquel que necesite comprarse un vehículo Hyundai pueda hacerlo con total seguridad y confianza. Por la confianza en la calidad de nuestros coches y por el máximo compromiso hacia nuestros clientes, ofrecemos 5 años de garantía sin límite de kilómetros, así como 8 años de asistencia gratuita en carretera. En Hyundai creemos plenamente en lo que hacemos. Por eso podemos ofrecer el Compromiso de Devolución Hyundai para que el cliente se sienta plenamente satisfecho con la compra de su Hyundai. Que no esté satisfecho con su Hyundai es motivo suficiente para que lo devuelva, siempre que no hayan pasado más de 30 días desde su matriculación y hasta 2.000 Km. Este Compromiso de Devolución se amplía a un año si el cliente financia su vehículo con Hyundai Finance o lo adquiere con Hyundai Renting. Si el cliente pierde su empleo en los 12 meses siguientes a la matriculación, podrá devolver el coche al concesionario, y este cancelará el préstamo sin ningún coste. Se incluye en los productos Hyundai Finance un Seguro de Desempleo gratuito que cubre el pago de hasta 12 cuotas si el cliente pierde su empleo durante el primer año desde la firma del crédito.
HONDA: Se una a GS Yuasa para el desarrollo de baterías de iones de litio de alta capacidad

Honda Motor Co., Ltd. (Honda) y GS Yuasa International Ltd. (GS Yuasa) han anunciado hoy un principio de acuerdo para colaborar en baterías de iones de litio de alta capacidad y alto rendimiento. Las dos compañías trabajarán para definir los detalles concretos que les permitan establecer una joint venture a finales de 2023. Con el objetivo de abordar la creciente demanda de baterías, las dos compañías prevén unir esfuerzos para trabajar en la investigación y el desarrollo conjunto de baterías de iones de litio y de métodos de producción de baterías altamente competitivos en el mercado global, así como en la implantación de una cadena de suministro para materias primas clave y un sistema de producción de baterías altamente eficiente. Sobre la base del acuerdo, las dos compañías trabajarán en el establecimiento de una empresa conjunta a partir de la definición de un amplio ámbito de colaboraciones, incluyendo las siguientes: Investigación y desarrollo de una batería de iones de litio de alta capacidad y alto rendimiento, principalmente para uso en vehículos eléctricos, y de los sistemas de producción requeridos. Establecimiento y gestión de la propiedad intelectual, incluidas las patentes relacionadas con la investigación y el desarrollo conjuntos. Planificación de productos que utilicen tecnologías resultantes de la I+D generada, y el desarrollo y planificación de los canales de venta requeridos. Diseño de un proceso de producción eficiente que incluya la cadena de suministro de materias primas clave. Comentarios de Toshihiro Mibe, presidente y director ejecutivo de Honda Motor Co., Ltd: “Honda está trabajando para lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas en 2050. Honda y GS Yuasa ya han estado trabajando conjuntamente en baterías de iones de litio para vehículos eléctricos híbridos (HEV), y esta nueva colaboración acelerará aún más la estrategia de electrificación de Honda para alcanzar nuestro objetivo de la neutralidad de carbono”. Osamu Murao, presidente y director representante de GS Yuasa International Ltd: “Basado en nuestra filosofía corporativa de 'Innovación y Crecimiento', GS Yuasa ha asumido los desafíos para crear tecnologías energéticas, mientras va acumulando experiencia y conocimiento en relación con las baterías. A través de esta nueva colaboración con Honda, contribuiremos a una mayor difusión de los vehículos eléctricos, ofreceremos mayor comodidad y tranquilidad a los clientes de todo el mundo y nos esforzaremos por crear un nuevo valor para la realización de la neutralidad de carbono”.
IVECO: los primeros Nikola IVECO ya tienen dueño.

Nikola Corporation (Nasdaq: NKLA), líder mundial en soluciones de transporte y suministro de energía e infraestructuras de cero emisiones, e IVECO, la marca de Iveco Group (MI: IVG) que diseña, fabrica y comercializa vehículos industriales pesados, medios y ligeros, han anunciado una Carta de Intenciones para un pedido de 100 Vehículos Eléctricos de Pila de Combustible (FCEV) de hidrógeno Nikola Tre de la Clase 8 para vehículos pesados de GP JOULE, un proveedor de sistemas para soluciones energéticas integradas con sede en Reussenkoege, Alemania. Los FCEV Nikola Tre en la variante europea 6x2 serán fabricados por la empresa conjunta entre Nikola e Iveco Group en la Planta creada en Ulm, Alemania. Se espera que 30 de los 100 FCEV iniciales de Nikola Tre se entreguen a GP JOULE en 2024. A esto le seguirá la entrega de los 70 vehículos restantes en 2025, con la posibilidad de que GP JOULE los adquiera a través de GATE - Green & Advanced Transport Ecosystem, el modelo de alquiler de camiones eléctricos todo incluido de Iveco Group. IVECO proporcionará las funciones esenciales de mantenimiento y servicio. GP JOULE pondrá los 100 camiones Nikola a disposición de sus clientes de transporte y logística. El pedido está sujeto a que GP JOULE solicite con éxito la financiación KsNI, el programa alemán de apoyo a la adquisición de vehículos con propulsores alternativos y respetuosos con el clima. Además, a partir de 2026, GP JOULE e Iveco Group han acordado comercializar FCEVs adicionales a clientes en Europa. GP JOULE les suministrará hidrógeno 100% ecológico en su red de estaciones de repostaje de hidrógeno. Michael Lohscheller, Presidente y CEO de Nikola Corporation, dijo: "El pedido de GP JOULE será un ejemplo de cómo el Nikola Tre FCEV puede apoyar aún más a los clientes comerciales en Alemania en su transición hacia las cero emisiones varios años antes que otros OEM, lo que ayuda a lograr el objetivo de descarbonizar el sector del transporte." Andre Steinau, Director General de GP JOULE HYDROGEN, declaró: "Energía 100% renovable para todos, esto es lo que nos mueve. Junto con Nikola e IVECO, ofrecemos a nuestros clientes todos los componentes para un transporte pesado neutro para el clima desde una única fuente: desde la producción y compra de hidrógeno verde hasta las estaciones de llenado de hidrógeno, pasando por los camiones de pila de combustible y el servicio que satisfagan sus necesidades. Esta es la entrada fácil al transporte de mercancías sin emisiones". Simone Olivati, Presidente de Servicios Financieros de Iveco Group comentó: "Estamos muy satisfechos por la elección de GP JOULE y de que con este acuerdo, gracias a nuestro innovador modelo de alquiler GATE, llevaremos la movilidad del hidrógeno a los clientes en Alemania y avanzaremos en la descarbonización del transporte de mercancías por carretera. GATE se dedica a satisfacer las necesidades de los clientes de vehículos comerciales eléctricos tanto de batería como de pila de combustible de hidrógeno, atendiendo inicialmente a las marcas IVECO y Nikola. Este acuerdo es una oportunidad para empezar a ofrecer nuestro servicio integral basado en una fórmula de pago por uso que permitirá a los clientes acceder a la propulsión del mañana."
HYUNDAI: el IONIQ 5 es el coche importado del año en Japón
IONIQ 5 sigue acumulando reconocimientos internacionales. Después de coronarse como ‘Coche del Año en el Mundo 2022’, el CUV eléctrico de la marca coreana ha sido denominado ‘Coche del Año de Importación en Japón 2022-2023’. Es la primera vez que un fabricante coreano obtiene un premio en el concurso JCOTY (Coche del Año en Japón). Este reconocimiento supone un broche de oro para un año cargado de premios para IONIQ 5, tanto en su país de origen, Corea del Sur, como en el resto del planeta. El premio ‘Coche del Año en el Mundo’ conseguido en 2022 es una buena muestra del paso adelante que supone este modelo para la industria, ya que ningún vehículo eléctrico había sido capaz de obtener este reconocimiento hasta la fecha. Los logros de IONIQ 5 en los premios Coche del Año no se limitaron a la máxima distinción, ya que el jurado (compuesto por 102 periodistas especializados en automoción de 33 países) también reconoció al CUV de Hyundai como el ‘Mejor Vehículo Eléctrico del Mundo’ y coche con ‘Mejor Diseño del Mundo’. De forma paralela, otros certámenes nacionales y regionales otorgaron a IONIQ 5 distinciones similares. Una de las más importantes llegaría en pleno corazón de Europa, ya que el eléctrico de Hyundai fue capaz de coronarse como ‘Coche del Año en Alemania 2022’, un premio de un gran prestigio internacional tanto por su alcance como por el enorme peso específico que el país germano tiene en la industria mundial del automóvil. España ha sido uno de esos países en los que IONIQ 5 ha cosechado premios por su innovación, tecnología, diseño y prestaciones. Un buen ejemplo de ello es el premio ‘Coche del Año en Cataluña 2022’, otorgado por la Asociación de Prensa del Motor de Cataluña (APMC), la primera vez que un coche eléctrico recibía este reconocimiento. Este galardón se suma a otros entregados dentro de nuestras fronteras, como el premio ‘Coche del Año de los Lectores 2022’, otorgado por los lectores de las 22 cabeceras que componen el grupo Editorial Prensa Ibérica, o el ‘Coche del Año’ de la revista Esquire, que ha recaído en IONIQ 5 por su “innegable estilo, innovación única y resonancia cultural”, explica la cabecera. Sin salir del ámbito de los medios de comunicación especializados en motor, el CUV eléctrico de Hyundai también se ha proclamado vencedor en los test comparativos de las prestigiosas revistas auto motor und sport y Auto Zeitung. No menos importantes han sido los reconocimientos internacionales en materia de seguridad. Así, IONIQ 5 ha sido capaz de conseguir la máxima distinción en las pruebas de choque de Euro NCAP, destacando de manera especial en el apartado de seguridad activa gracias a los dispositivos de asistencia a la conducción incluidos en el equipamiento Hyundai SmartSense. Asimismo, IONIQ 5 ha sido reconocido en Estados Unidos como TOP SAFETY PICK+, el mayor reconocimiento que otorga el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).