El nuevo Mercedes-AMG C 63 S se presenta a nivel mundial con novedades radicales en su mecánica que abandona el clásico V8 en favor de la ecología con una nueva configuración híbrida. Denominada E Performance, utiliza un Sistema PHEV (plug-in) asociado al cuatro cilindros más potente del mundo y tecnología derivada de la F1.

Vamos directo a los caballos, el nuevo C 63 S E Perfrormance entrega potencia combinada de 680 cv y un torque de 1.020 Nm. El motor de combustión de 2.0 litros aporta 476 cv y 545 Nm asistido por un turbo electrificado (al estilo F1) que elimina el retraso en la entrega de potencia. Además, se monta un motor eléctrico en el eje trasero, que va integrado a una transmisión de dos velocidades (la segunda se engrana a partir de 140 km/h) y un diferencial autoblocante, que aporta 204 cv (150 kW) y 320 Nm.

La batería fue desarrollada por AMG, está ubicada sobre el eje trasero, funciona a 400 voltios, pesa 89 kilos y tiene una capacidad de 6,1 kWh. El diseño del acumulador está apuntado a mejorar las prestaciones del vehículo, aportando energía de forma rápida, y no para circular en modo eléctrico durante mucho tiempo. La autonomía en modo cero emisiones es de 13 km.

La tracción es integral AMG Performance 4MATIC+ con reparto selectivo de torque y modo Drift. Las suspensiones cuentan con sistema adaptativo AMG Ride Control, el eje trasero es direccional y los frenos son de material compuesto con calipers delanteros de 6 pistones. Se ofrecen ocho modos de manejo: Electric, Comfort, Battery Hold (mantiene la carga de la batería), Sport, Sport+, Race, Slippery e Individual (personalizable). El sistema permite también seleccionar cuatro niveles de retención o recuperación de energía.

¿Cuál es el resultado de tanta potencia y tracción? Mercedes-AMG declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h, aunque de forma opcional se puede aumentar hasta 280 km/h. El C 63 S E Perfrormance pesa 2.111 kilos y la marca anuncia un consumo medio de 6,9 litros/100 km.

Al ser tan interesante la mecánica, dejamos para el final los cambios estéticos. El nuevo C 63 es más ancho y musculoso que los demás Clase C (ver acá lanzamiento en Argentina). Como dato curioso, por primera vez en un Mercedes-AMG de producción el escudo negro de AMG sustituye a la estrella en el capó. Entre tantos elementos estéticos y prácticos aparecen la parrilla AMG, que es activa, prominentes entradas de aire, difusor trasero y spoiler en el baúl. En el lateral hay salidas de aire detrás de las ruedas delanteras y las llantas son de 19 o 20 pulgadas opcionalmente. Adentro hay asientos deportivos específicos de AMG y el sistema de infoentretenimiento MBUX cuenta con instrumentación y gráficos específicos de AMG.

Durante el lanzamiento del Clase C en Argentina, Motor1 entrevistó a Roberto Gasparetti, director de la división de Autos de Mercedes-Benz en la Argentina, quién comentó que recién en 2023 ampliaría su gama con la llegada de versiones AMG (ver entrevista completa acá). El nuevo Clase C llegó al país solo en variante MildHybrid y la marca tiene planes de continuar aumentando la oferta de mecánicas híbridas e inclusive comenzar a ofrecer modelos 100% eléctricos en Argentina.

Galería: Mercedes-AMG C63 S E Performance 2024

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com