Al igual que todas las automotrices, Ferrari está trabajando fuertemente en contener las emisiones nocivas de sus autos, pero al mismo tiempo no puede darse el lujo de perder la performance que distingue a sus modelos. Por eso, la casa de Maranello mide sus emisiones en el mundo real, como podemos ver por estas fotos espía.
Enviadas por Diego DP, un paparazzo de InsideEVs Argentina estas imágenes (ver galería debajo) llegaron a novedades@motor1.com acompañadas por las siguientes palabras: “Me encuentro en Italia de vacaciones y llegando a Modena me cruce con una mula de Ferrari. Si bien no tengo idea de que podrá ser (tiene pinta de ser una Roma) se distingue claramente un dispositivo en la parte trasera, tal vez probando alguna mejora en emisiones, realmente no lo sé”.
Efectivamente, el modelo parece ser una Roma, coupé que actualmente se vende con un V8 delantero/central de 3.9 litros turbonaftero que entrega 620 cv y 760 Nm para un 0 a 100 km/h de 3,4 segundos y 320 km/h de velocidad máxima. Si bien cumple con las normas Euro 6, sabemos que la unión europea le puso un cerco a los autos de combustión a partir de 2035 (ver nota), pero en el entretiempo se irán reforzando las normativas anticontaminación.
La respuesta de Ferrari comenzó con el downsizing, reduciendo cilindrada y agregando turbos, pero la marca ya vende los 296 GTB y SF90 Stradale híbridos, el primero con un V6 y 829 CV totales, y el segundo con V8, tres motores eléctricos y 1.001 cv. ¿Qué soluciones estará probando Ferrari en esta mula? Es probable que alguna unidad de potencia de este tipo para sus modelos con motor delante de la cabina, pero también podría estar evaluando combustibles alternativos.
Los planes de Ferrari ya fueron aclarados por su CEO, Benedetto Vigna (ver nota), en 2025 llegará su primer modelo 100% eléctrico, para 2026 solo el 60% de la gama será híbrida y en 2030 el 80% de la gama será mitad híbrida y mitad cero emisiones. Actualmente el 80% de lo que vende Ferrari es de combustión.