La parrilla es uno de los rasgos más identificatorios de varias automotrices, y en muchos casos fue evolucionando según necesidades estéticas y técnicas, pero siempre manteniendo la presencia de la marca. En Mercedes-Benz se puede apreciar un camino impresionante que comienza en 1900, pero que ahora debe de enfrentarse al cambio radical, el paso a la mecánica eléctrica, que inclusive pone en jaque su presencia.
Todo se remonta a Wilhelm Maybach quién colocó su invento en el 35 PS in 1900. En 1931 el Mercedes-Benz 170 marcó un hito colocando delante del radiador una “grilla” que formaba parte del capot. Nacía la clásica parrilla cromada que no solo daba protección, sino que sería símbolo de la marca.
Si bien actualmente estamos acostumbrados a una boca más alargada, los alemanes tuvieron un momento especial en los 50s con los 300 SL y 190 SL. Conocida internamente como la “cara de los autos deportivos” la parrilla de esos modelos también tenía la mega estrella en el centro y fuertes brazos horizontales.
Un salto significativo en las parrillas de Mercedes se dio a partir de 2007 cuando la marca empezó a ofrecer opciones según tipo de equipamiento. Entre otras variantes, vimos aparecer el tramado lleno de “estrellitas” brillantes o las barras verticales como en el AMG GT R.
Los autos eléctricos necesitan sistemas de refrigeración, pero no en la misma medida que los motores de combustión, por eso el formato y función de las parrillas está cambiando. Aunque ahora se usan principalmente para sacar de la vista sensores, radares y otros componentes, siguen siendo la cara de los autos y como tales, las que les dan identidad de marca.
Si bien los autos están cambiando radicalmente, Mercedes no puede darse el lujo de abandonar el prestigio de su legado. La casa alemana no solo conserva la estrella al frente de sus nuevos modelos EV, también mantiene la continuidad recuperando elementos visuales de los vehículos convencionales, como las barras horizontales, las estrellitas (o tachas) o la reja vertical. Esto tiene vital importancia cuando recordamos que Mercedes-Benz sólo lanzará modelos eléctricos a partir de 2025 (y Argentina no será la excepción)