Los híbridos y eléctricos son cada vez más en Argentina. Con beneficios impositivos a la hora de importarlos (ver último informe) las marcas aprovechan para complementar su oferta y también ofrecer modelos únicos por primera vez en el país, como el caso de BMW que lanzará el X3 eDrive 30e híbrido enchufable (leer más).
Según el informe de Acara (ver debajo para descargar), en este primer semestre del año, son 33 modelos conformar la oferta de vehículos en el segmento de híbridos y eléctricos, 8 más que en el semestre previo (ver “Actualidad y futuro de los híbridos y eléctricos en Argentina”). La realidad es son pocas las marcas que logran volumen: Los 5 modelos más vendidos representan el 90% de los patentamientos totales (ver estadísticas del mercado general).

El líder es Toyota Corolla Cross (leer más) con el 55% del mercado, seguido por Toyota Corolla (22%) y Toyota Rav4 (6%). En el cuarto lugar se ubica la Ford Kuga (5%) y en el quinto F-150 híbrida. Luego, DS7 Crossback y Toyota CH-R. Toyota y Ford son las dos marcas que mayor cantidad de vehículos de este tipo importan.
Patentamientos acumulados primer semestre
1 | Toyota Corolla Cross | 1883 |
2 | Toyota Corolla | 742 |
3 | Toyota Rav4 | 216 |
4 | Ford Kuga | 163 |
5 | F-150 híbrida | 111 |
Por otro lado, en este primer semestre del año, siete marcas patentaron modelos nuevos en el mercado argentino. Coradir Tito S2-100 y S5-100 (5 puertas). Peugeot 3008, Audi A4, Mercedes-Benz C300 y E450, Volvo XC60, XC40 y XC90, Lexus LS, DS 4 y Honda Accord.

En cuanto a los 100% eléctricos, hay apenas 247 unidades en circulación en el país. Renault Kangoo (112 unidades), Coradir Tito S2 (52) y Nissan Leaf (46) concentran prácticamente todo el mercado. La mayoría de estos vehículos se encuentran en Capital Federal y el área Metropolitana (46%) mientras que en Mendoza y San Juan circula el 5%.