En junio de este mismo año, GM anunció una oleada de modelos eléctricos que llegarían a Sudamérica empezando con Bolt EUV en Colombia, pero extendiendo su rango al resto de los países, Argentina incluida, sumando los Equinox EV y Blazer EV. Justamente acaba de presentar este último modelo en EE.UU.

Si bien es un producto actualmente ofrecido por la marca en varios mercados, y un nombre histórico, el Blazer EV 2024 es un SUV completamente nuevo que comparte la plataforma Ultium con la Silverado EV. Estéticamente también muestra nueva energía con luces LED muy angostas que se extienden hasta el moño iluminado, una parrilla carenada, y salidas de aire detrás de las ruedas delanteras.

Según Phil Zak, director ejecutivo del Centro de Diseño de Chevrolet, el Blazer EV fue creado con el ADN de los autos deportivos de la compañía, buscando brindar la misma respuesta emocional. Entre las principales claves están la silueta sinuosa, el techo bajo y llantas muy grandes, además de versiones RS y SS con estilo más agresivo.

En el interior hay un torpedo central alto, pero lo más destacado es la pantalla táctil de 17,7 pulgadas que es acompañada por un cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas. Además de versiones donde el rojo se lleva la mayor parte de la escena, hay que destacar elementos provenientes de los deportivos del moño como las salidas de aire circulares, que quedaron debajo de la pantalla.

Chevrolet destaca que el Blazer EV será el primer modelo en utilizar el sistema Super Cruise, que permite una conducción autónoma sin que el conductor tenga que mantener las manos en el volante. Disponible, por ahora, solo en Estados Unidos y Canadá, funciona por suscripción y en caminos específicos indicando que está activo con una franja lumínica verde en el volante.

Para su presentación, la marca solo dio detalles de la mecánica en la versión SS que tendrá una entrega de 564 cv (415 kW) y 879 Nm y una capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos si se aplica el modo WOW (siglas en inglés de Watts “Completamente” Abiertos). Además del SS con tracción integral habrá versiones 1LT 2LT, la primera solo de tracción delantera, la segunda con opción 4WD. La variante RS permitirá elegir entre tracción delantera o trasera de serie, o tracción total como opcional.

La plataforma Ultium de GM se destaca por sus acumuladores modulares que permiten distintos niveles de autonomía. GM afirma que el SUV ofrece hasta 515 km con una sola carga y podrá utilizar cargadores rápidos de hasta 190 kW, según la versión, lo que le permitiría recuperar 125 km de autonomía en 10 minutos. El nivel 1LT tendrá la menor autonomía con 397 km mientras que las configuraciones 2LT y SS podrán recorrer 471 y 467 km, respectivamente.

Producida en México, sabemos que GM quiere traer la Blazer EV a Sudamérica. En Brasil debería debutar durante 2024, lo que nos da una idea de cuándo podría llegar a la  Argentina. La llegada en origen empezará en el último trimestre del año con las versiones intermedias dejando para 2023 el tope de gama SS y la entrada 1LT para principios de 2024. Los precios en EE.UU. son de 44.995 dólares para la 1LT, 47.595 para la variante 2LT, 51.995 dólares para las RS y 65.995 dólares para la SS.

Galería: Chevrolet Blazer EV 2024

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com