En agosto de 2018, Mercedes-Benz se convirtió en la primera marca en lanzar a la venta en la Argentina un híbrido enchufable. Sin embargo, la Clase GLC 350e (leer crítica) no tuv una continuidad con otros modelos de la gama (ver nota).

Recién ayer, en junio de 2022, Mercedes-Benz lanzó a la venta su segundo modelo MildHybrid en nuestro mercado: el nuevo Clase C 300 MildHybrid (ver equipamiento y precios). El primero había sido el AMG E 53 Coupé MildHybrid en marzo de 2021 (ver nota).

Sin embargo, todo indica que -de ahora en más- el ciclo de electrificación de la marca de la Estrella se acelerará de manera abrupta en nuestro mercado. Así lo afirmó Roberto Gasparetti, director de la división de Autos de Mercedes-Benz en la Argentina.

El objetivo de Mercedes-Benz es vender “entre 40 y 50 unidades por mes” del nuevo Clase C, que recién en 2023 ampliaría su gama con la llegada de versiones AMG (“aún no definimos si serán AMG 43 o 63, que también serán MildHybrid”, aclaró el ejecutivo).

Para lo que resta del 2022, no hay otros grandes lanzamientos previstos para la Argentina. La idea es utilizar el segundo semestre para poner en marcha una serie de ensayos con la nueva generación de modelos EQ 100% eléctricos: “En los próximos meses realizaremos pruebas y demostraciones con la EQA, que es una SUV eléctrica basada en la plataforma de nuestra Clase GLA. El objetivo es lanzarla a la venta en 2023, para acompañar la estrategia global de electrificación de la marca”, añadió Gasparetti.

Mercedes-Benz ya anunció a nivel global que, a partir de 2025, todos sus nuevos lanzamientos de autos de pasajeros serán 100% eléctricos. Ni siquiera se presentarán nuevas versiones híbridas o mildhybrid. “La idea es acompañar esta estrategia desde la Argentina, por eso la nueva EQA será sólo el primer paso en una larga serie de novedades. Mantendremos nuestra oferta de vehículos de combustión interna por un tiempo, pero los nuevos lanzamientos sólo serán 100% eléctricos”, aclaró.

Es importante recalcar que esto afectará de manera exclusiva a la División Autos de Mercedes-Benz. En el lanzamiento del nuevo Clase C también estuvo presente Manuel Mantilla, responsable de la División Vans en la Argentina, quien aclaró que esto no afectará a la producción de la Sprinter en la localidad bonaerense de Virrey del Pino: “La Sprinter con motores de combustión interna tiene asegurada al menos una década de producción. En Mercedes-Benz ya se desarrollaron algunas adaptaciones eléctricas, pero la nueva generación totalmente a baterías tardará un tiempo más en llegar”.

Mientras tanto, Virrey del Pino continua con las exportaciones: el 80% de la producción de esa planta se destina a otros mercados incluyendo a Estados Unidos, adonde se envía la versión Sprinter Chasis-Cabina. “La demanda en Estados Unidos es muy grande para este modelo, donde se realizan adaptaciones para transformarla en Motorhome y en todo tipo de transportes de carga”, explicó Mantilla.

MERCEDES-BENZ2

Mercedes-Benz lanzó ayer a la venta en la Argentina el nuevo C 300 MildHybrid (ver equipamiento y precio).

MERCEDES-BENZ3

Es el segundo MildHybrid de Mercedes-Benz en la Argentina, después del AMG E 53 MildHybrid (ver equipamiento y precio).

MERCEDES-BENZ4
Roberto Gasparetti (División Autos, foto de portada) y Manuel Mantilla (División Vans, sobre estas líneas) fueron los voceros de Mercedes-Benz durante el lanzamiento del nuevo Clase C.
MERCEDES-BENZ5
La EQA (basada en la plataforma de la Clase GLA) será el primer modelo 100% eléctrico que Mercedes-Benz lanzará a la venta en Argentina.
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com