Mercedes-Benz está trabajando para que la versión hacthback su Clase A sea totalmente eléctrica en 2025 y que compita en el mercado con el Volkswagen ID.3, que actualmente es uno de los autos de este tipo más demandados en el mercado europeo.
La automotriz alemana quiere tener un modelo EV en todos los segmentos para 2025 (en Europa no se podrán fabricar más autos a combustión a partir de 2035) y gracias a la flamante plataforma MMA, que pretende estrenar en 2024, se ampliará en el segmento de los autos compactos; es en este contexto que le dará vida al proyecto del Clase A eléctrico.
Al ser un automóvil pequeño, el EV Clase A no podrá contar con baterías muy grandes, pero se espera que gracias a un aumento sustancial en la densidad de potencia, en conjunto con un peso más ligero y a la eficiencia aerodinámica, tenga una autonomía no menor a 430 kilómetros.
La idea de Mercedes es que este Clase A eléctrico sea la punta de lanza para seguir fabricando autos eléctricos pequeños, siempre en base a esta radical y nueva plataforma MMA que fue ideada con este propósito. Y habrá que estar atentos: Mercedes-Benz sólo lanzará modelos eléctricos a partir de 2025 y Argentina no será la excepción (ver más).
Mercedes hace esto para competir con Volkswagen, que ya creó una plataforma especial para autos eléctricos y que le está dando muy buenos resultados con sus ID.3 e ID.4, que Insideevs Argentina tuvo la suerte de probar en Escobar (ver nota), aunque estos modelos aún no están disponibles en el mercado argentino.
Foto: AutocarUK