Se presentó en Mónaco la tercera generación de los monoplazas de la Fórmula E, llamada Spark Gen3, y el dato más importante pasa porque se convertirá en el auto eléctrico más rápido de la historia del deporte motor.
Según pudo recabar el sitio británico Autocar, el nuevo monoplaza de la categoría alcanzaría una velocidad máxima de 321 km/h gracias a las mejoras aerodinámicas y a dos motores eléctricos que, combinados, alcanzan los 600 kW de potencia.
El hecho de que se haya adicionado una unidad de potencia delantera al auto provoca que ya no sea necesario utilizar frenos hidráulicos en la parte trasera y beneficia a la recarga de las baterías; de hecho la Fórmula E estima que el 40% de la carrera se desarrollará con energía generada en la pista.
Siete fabricantes de automóviles se inscribieron para competir en la novena temporada de la Fórmula E: DS, Jaguar, Mahindra, Maserati, Nio, Nissan y Porsche. Se espera que se unan también Envision, Techeetah y el equipo de Mario Andretti. Este campeonato comenzará a disputarse a finales de 2022.
Cabe recordar que el argentino José María López despuntó el vicio corriendo en la Fórmula E (ver nota) y que el equipo de InsideEVs Argentina pasó tres días junto a Nissan cuando la categoría compitió en Santiago de Chile (más info en esta crónica).