En el Campus que posee la Universidad de San Andrés en Victoria, zona norte del Gran Buenos Aires, se encuentra exhibido un vehículo autónomo. Se trata de un Ford Fusion Hybrid (Mondeo, para nosotros) de color blanco que por ahora "descansa" en el hall de la universidad.
Según nos contaron algunos amigos de San Andrés, este vehículo llegó proveniente desde Estados Unidos con el objetivo de ser el enfoque de investigación para los alumnos que cursan la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, la primera de Argentina y la región. El proyecto cuenta con el apoyo de varias empresas privadas de Argentina.
Este vehículo se desarrolló en Estados Unidos con la idea de que se parezca lo más posible a la versión tradicional del Ford Fusion, tal como se puede ver en las fotos. En el techo se ubican cámaras y sensores y en el baúl se encuentra la computadora que se encarga de la inteligencia artificial del auto, el reconocimiento de objetos y la navegación, entre otros.
A modo de referencia, la automatización Nivel 4 está preparada para que el vehículo circule en zonas geográficas prefijadas, justamente como puede serlo el campus de una universidad, diferenciándose del Nivel 5 en el cuál el auto puede circular desde y hacia cualquier punto sin la presencia de un humano.
En este caso, la unidad viene integrada con todos los sensores para conducción autónoma, pero no con los algoritmos de localización, percepción, planificación y control, ya que serán el enfoque de investigación, que será de gran valor para el entorno científico argentino.