TOYOTA: el primer modelo BZ listo para salir al mercado

toyotabz4x20221

BZ (Beyond Zero), es la nueva submarca de Toyota, destinada a los vehículos eléctricos a batería.  En las próximas semanas se presentará en el mercado europeo el bZ4X, primer modelo de esta familia. Desarrollado sobre una plataforma específica para vehículos eléctricos con batería, basado en la filosofía eTNGA, es el primero de una serie de nuevos modelos bZ con un diseño audaz, una gran habitabilidad y un auténtico rendimiento “todo camino”. Por otro lado, la introducción de un nuevo sistema de tracción total que se vale de unos motores eléctricos independientes en los ejes delantero y trasero, permite al nuevo bZ4X ofrecer un rendimiento excepcional, como una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,9 s (7,5 s en la variante de tracción delantera). Gracias a la eficiencia de los motores eléctricos y la gestión de la energía, las cifras homologadas en el ciclo WLTP* indican que el modelo con tracción a las ruedas delanteras recorre 516 km con la batería totalmente cargada, con una tasa de eficiencia 14,3 kWh/100 km, o 7,0 km/kWh. En cuanto al bZ4X con tracción total, la cifra oficial de autonomía es de hasta 470 km, con una eficiencia de 15,8 kWh/100 km o 6,3 km/kWh**. Para asegurar a los clientes el elevado nivel de calidad de la batería de alto voltaje de 71,4 kWh, el nuevo bZ4X ofrecerá una garantía de 10 años o 1 millón de kilómetros a todos los clientes que cumplan con el programa de mantenimiento de cualquier Taller Oficial Toyota.


MERCADO EUROPEO: la intención de compra de vehículos eléctricos ya es del 15%

Gráfico4-Intencióndecompracaravaning

El Observatorio Cetelem de España, presentó su Estudio Motor edición de 2022, un estudio que dibuja un detallado análisis del comportamiento del conductor español en relación al automóvil, la moto y el caravaning, que se ha visto muy condicionado por factores como la escasez de la oferta de vehículos o la subida del costo energético. El aumento del precio del combustible y de la energía haría que un tercio (32,2%) de los españoles que tuvieran la intención de comprar un coche de combustión, y casi la mitad de los que tuvieran la intención de comprar un eléctrico, paralizasen la compra hasta que la situación mejorara. El proceso de electrificación sigue su marcha, con un importante crecimiento de la intención de compra de un coche eléctrico, que pasa del 10% de los encuestados en 2021 al 15% en 2022. El híbrido cae dos puntos, pero con un 40% sigue siendo la opción mayoritaria, por encima del diésel y de la gasolina, ambos con un 22%. El precio medio del importe de compra previsto crece un 8%, hasta los 27.065 euros; cifra que asciende a 28.259 euros (un 9% más que en 2021) si se trata de un coche eléctrico. Los motivos por los que no se compraría un coche eléctrico siguen siendo el precio (del 60% de 2021 al 66% de 2022), la autonomía (del 54 al 55%), el no disponer de un espacio para recarga (del 39% al 41%) y el tiempo de recarga (del 31% al 36%). En cuanto a la autonomía necesaria para valorar la compra de un coche eléctrico, es entre 0 y 100 kilómetros para un 14% de los encuestados; entre 200 y 300 kilómetros para un 18% de los encuestados; entre 300 y 400 km. para un 22%; y entre 400 y 500 km. para otro 22%; y más de 500 kilómetros para un 21%.


DAKAR: el vehículo más limpio fue el Astara

1ASTARA01Concept

Óscar Fuertes y Diego Vallejo fueron al Dakar 2022 con un buggy con motor V8 de 385 CV alimentado por e-fuel con dos objetivos, terminar la carrera y conseguir una huella de carbono neutra en su participación. Y consiguieron ambos objetivo. Terminar la carrera no es fácil, son catorce jornadas repletas de trampas, de pura competición y de imprevistos y además completar más de 8.400 kilómetros de carrera de los que 4.250 se luchan frente al cronómetro. Ellos lo consiguieron, finalizando en la 34ª posición en la clasificación general sacando el máximo partido a su Buggy 01 Concept alimentado por e-fuel, combustible ecológico de última generación, que a actualmente cuesta unos ocho euros el litro y energéticamente es un 12% superior a la gasolina. Este e-fuel es una mezcla al 70 por ciento de origen renovable para tener balance cero, pero el 30 por ciento restante es de origen fósil y por eso hay que medir y compensar las emisiones para neutralizarlas y alcanzar la deseada huella de carbono nula. El e-fuel combina hidrógeno y carbono para crear un hidrocarburo de propiedades similares a la gasolina. Pero el e-fuel es neutro en carbono y por eso su impacto medioambiental es nulo. El CO2 que se emite a la atmósfera durante su combustión es el mismo que se ha extraído del aire durante el proceso de producción. Además, al quemarse no emite residuos sólidos. Se puede almacenar y transportar como los combustibles convencionales y es compatible con los motores de combustión para impulsar vehículos, aviones y barcos.


KIA: el SUV está cerca

kia_ev9

En camino a convertirse en completamente eléctrico en Europa para 2035, Kia ha confirmado que presentará el EV9 SUV EV grande en el Viejo Continente el próximo año. El EV9 solo se ha mostrado en forma de concepto , pero para la producción se construirá en la misma plataforma E-GMP que el EV6. No hay mucho que decir al respecto en este momento, aparte de en qué plataforma se construirá, que tiene una arquitectura de 800 V, no tenemos más información ni especificaciones. Dado que es más grande y más pesado que el EV6, probablemente tendrá una batería más grande que su paquete de 73 kWh, para darle un alcance comparable de alrededor de 300 millas (482 km) con una sola carga. Gran parte del diseño del concepto EV9 se reflejará en el modelo de producción, aunque probablemente perderá las cámaras en lugar de los espejos, y la pantalla gigante de información y entretenimiento del grupo de indicadores digitales de 26 pulgadas probablemente se convertirá en dos pantallas más pequeñas. Las puertas con bisagras traseras tampoco se mantendrán para la producción, y esperamos que también tenga un pilar B completo. Si también mantiene el tamaño del concepto, entonces será un vehículo bastante grande, con una longitud total de 4930 mm (194 pulgadas) y una distancia entre ejes de 3100 mm (122 pulgadas). Eso significa que es más pequeño en general que un BMW iX , pero su distancia entre ejes es casi 4 pulgadas más larga: será realmente grande para los estándares europeos, pero aún encontrará fanáticos, especialmente si se ve así y viene con buenas especificaciones, lo que parece en el historial de EV de Kia, estamos esperando.


CARGADORES: estudios indican que se podrían cargar las baterías en 9 segundos

recarga_cuantica

Una de las principales trabas para el crecimiento del interés por los autos eléctricos reside en la demora en la carga de las baterías. Dos, tres, cuatro horas o más son necesarias para una carga de 0 a 100%. Muchas empresas y comunidades están trabajando en ese tema ya que saben que, si se disminuye el tiempo aumentará el interés. Uno de ellos es el Centro de Física Teórica de Sistemas Complexos do Instituto de Ciência Básica (IBS), que ya publicó un trabajo en la revista Pysical Review, donde muestran que el modo cuántico de carga podría disminuir a 3 minutos la carga completa en casa y a 9 segundos en un cargador de alta velocidad. La gran diferencia entre una batería cuántica y una convencional es que las celdas se pueden cargar libremente todas a la vez en una batería cuántica, mientras que en las baterías actuales las celdas se cargan en paralelo, independientemente unas de otras.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com