La cantidad de electrónica dentro de un auto moderno es tan alta que hoy no solo son proveedores los autopartistas, también las empresas de tecnología y software. A eso hay que sumarle que el desarrollo de vehículos eléctricos abrió las puertas a compañías que no eran previamente automotrices como Sony, Apple y el coloso chino Huawei que, ahora daría un volantazo en sus planes.
Al igual que otras empresas de tecnología, Huawei parecía tener el plan de desarrollar, producir y vender sus propios modelos. La historia pública comenzó cuando la marca presentó en el salón de Shanghai 2021 al Seres SF5, un modelo desarrollado en conjunto con Cyrus. Ahora, podría dejar de lado ese proyecto, pero no abandonar la industria automotriz.
Muchos autopartistas suelen presentar concept cars, e incluso prototipos funcionales destinados a desarrollar, aplicar y mostrar sus nuevas tecnologías. Huawei podría haber hecho una jugada similar. Ya sabemos que los orientales tienen fuertes desarrollos en tecnología 5G que será vital para los vehículos autónomos. También tiene fuertes inversiones en HarmonyOS que promete traer el internet de las cosas, nuevamente fundamental para lograr autos que se manejen solos.
En resumen, una cosa es desarrollar piezas, sistemas o tecnologías por separado y otra (mucho más compleja) un auto entero, que no solo tiene que moverse hacia adelante, sino girar, frenar, no dejar entrar agua y ruido a la cabina, y ofrecer estructuras de seguridad para sus ocupantes, entre otras tantas cosas. Teniendo en cuenta esto, no sería llamativo que finalmente Huawei no tenga auto propio, pero si esté presente dentro de los productos de muchas automotrices.