La marca de autos eléctricos NIO viene creciendo con el impulso del coloso chino y si bien tiene pocos años de existencia ya salió de sus fronteras y está buscando nuevos mercados. Noruega, Alemania y Paises Bajos parecen destinos lógicos, pero ahora está apuntando a EE.UU., la tierra de su archirrival, Tesla.

Sin ET5 (2023)

Lo cierto es que no se habla de concesionarios o importaciones, la proyección se calcula por otro lado, el de las ofertas laborales que la marca publicó en la red Linkedin. NIO tiene 227 vacantes a nivel mundial, pero 46 están radicadas en EE.UU. especialmente en San José, California (te suena el aviso de Renault Megane E-Tech).

NIO lanzó en 2016 el EP9 un deportivo que rompió el récord en Nürburgring, participó en la Fórmula E y actualmente su gama consta de dos sedanes ET7 y ET5, dos SUV, ES6 y 8 y el crossover EC6.Entre sus diferenciales tecnológicoss, el sedán más grande ofrece batería de estado sólido, hasta 1.000 kilómetros de autonomía (ET7) y 640 cv con tracción a las cuatro ruedas.

Si bien la prioridad de NIO es expandirse por Europa, la compañía anunció que buscará colonizar 25 países sumando Japón, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. En Norteamérica su búsqueda es bastante variada, desde desarrollo de software y conducción autónoma, hasta finanzas. Desde la startup comentan que desde el inicio tuvieron un equipo de desarrollo de software en San José y que esta es una contratación estándar.

Galería: NIO ET5 cabeza a cabeza contra Tesla Model 3

William Li, Director y fundador de NIO, declaró a CnEVPost: “Si creemos que no podemos hacerlo preferimos no entrar en este mercado, o si no podemos hacerlo en el corto plazo, preferimos esperar un poco.” ¿Darán China y NIO su ataque en el territorio natal de Tesla?

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com