Antes de empezar esta increíble historia sobre la baquet eléctrica hay que aclarar un término, retrofit, que es tomar autos del pasado y convertirlos, como su fuera un exorcismo, haciéndoles dejar atrás sus hábitos por los hidrocaburos para abrazar la alimentación por baterías. El retrofit se puede aplicar a cualquier auto que nació con motor de combustión pero, en este caso en especial, se centra en los modelos de carreras típicos de principios del Siglo XX. Curiosamente las llamadas baquet ya eran autos conversos, modelos de calle acondicionados para competir, así que en este caso estamos hablando de una doble transformación que une pasado con el presente más futurista.

external_image

La historia comienza Hernan Bradas (49) y Martín Maurelli (39), ambos de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe, y su taller tan especial ya que hay solo 22 dedicados al retrofit en Sudamérica. En un viaje a Olavarría, a Martín le ofrecen una baquet, dos semanas más tarde, y aún habiendo declinado al obsequio, el auto estaba en su taller.

external_image

Lamentablemente llegó la pandemia de COVID 19 que frenó todo hasta abril de este año cuando el equipo retomó el trabajo y ahí vino la idea, ¿por qué no hacer algo que respete el medio ambiente? La idea no surgió de la nada, su taller se llama Retro Carbono Garage que comunica esa fusión entre el amor por los autos antiguos y el deseo de cuidar el medio ambiente.

Bautizada Conciencia, la e-Baquet utiliza un kits de conversión importado de china que incluye motor, computadora, cargador e inverter. Hay dos packs de baterías para alimentar 50 caballos, que parecen poco, pero son más que suficientes que la masa de entre mil y mil quinientos kilos. En las primeras pruebas alcanzaron 95 km/h pero con más ajustes los creadores creen que podrían lograr entre 100 y 120 km/h.

external_image

Si bien la autonomía es algo limitada, entre 80 y 100 kilómetros, y se necesitan dos horas en un enchufe normal para tener carga completa, la idea es que al tener dos pack de baterías se podrán hacer carreras con una “parara en boxes” para cambiar por las pilas llenas.¿Cuánto sale hacer esta conversión? Desde Retro Carbono Garage dicen que aún están en etapa prototipo y no tienen un costo final definido. El kit cuesta unos $750.000 pero que el costo de mantenimiento se reduciría en un 90% al reducir drásticamente la cantidad de piezas.

La idea no se va a limitar a las e-Baquets, en el propio taller ya tienen distintos interesados en convertir a sus clásicos con modelos como Mini Cooper, Chevrolet modelo 28, Porsche 356 y hasta una Kangoo para la municipalidad de Granadero Baigorria. La transformación está  en marcha y todos pueden convertirse, desde los más clásicos y globales, a joyas típicas de nuestro legado nacional.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com