Los autos eléctricos son lentos, tienen poca autonomía y tardan mucho en recargarse. Hoy el primer ítem está resuelto, el segundo mejoró ampliamente y el último tiene una nueva propuesta ultra veloz. Desarrollada por Desten, una compañía de baterías fundada en 2015 con sede en Hong Kong, China, esta tecnología se basa en nuevos materiales tanto para baterías como para la estructura de sus celdas y su composición química.

Aunque no hay datos técnicos, el resultado es una mayor estabilidad térmica, lo que permite una recarga al tripe de velocidad que los sistemas actuales, pero sin sobrecalentamiento, problema normal en los sistemas veloces. En números concretos las nuevas baterías soportan 900 KW (vs. 270 KW del Porsche Taycan).
Hasta acá todo parece ciencia ficción, pero las “pilas” de Desten van a debutar en 2024 dentro del Piech GT, deportivo con baterías de 75 KWh. Calculadora en mano, la carga del bólido suizo se podría hacer en solo 5 minutos.
Galería: Foto Piëch GT, el gran turismo eléctrcio suizo
Si parece un cuento chino, la empresa ya logró la certificación de seguridad UN 38.3 que garantiza la batería no superará los 15º sin necesidad de un sistema de refrigeración. Obviamente esta tecnología no va a ser barata y por eso va a debutar en un deportivo exótico para gente con bolsillos más profundos que la Fosa de las Marianas, pero si se puede hacer, ya van a encontrar la manera de que sea cada vez más barato. ¿Será la solución final a los autos eléctricos?