Ferrari Testa Rossa eléctrica (foto). Audi anticipa su futuro con el Skysphere Concept. El precio del Tesla Cybertruck sube antes de su lanzamiento. El Volkswagen ID.5 anticipa el Salón de Munich (foto). Y más.

***

AUDI: Skysphere Concept

E-Noticias breves de la semana

Audi adelantó imágenes y detalles de su nuevo concept car que se podrá ver en vivo durante el Concours d'Elegance de Pebble Beach que se realizará el próximo fin de semana con transmisión en vivo por YouTube. El Skysphere Concept promete ser el futuro de Audi, con una carrocería que se puede alargar o acortar hasta 25 cm, gracias a rieles y componentes deslizantes. De esta forma en Pebble Beach se podrá ver una Coupé GT y un roadster sobre la misma carrocería. El motor es 100% eléctrico con 632CV y tracción trasera, prometiendo una autonomía de 500 kilómetros. Además tiene nivel de autonomía 4, con lo cual permite que el conductor oculte pedales y volante para disfrutar del paseo.

***

TESLA: El precio del Cybertruck

E-Noticias breves de la semana

La pandemia generó varias crisis y una de ellas es la de componentes electrónicos, y eso está haciendo sufrir a los fabricantes de automóviles. En su última conferencia de prensa Elon Musk, CEO de Tesla Motors, contó que con los costos de hoy el Cybertruck debería venderse por lo menos a un millón de dólares. El principal causante de este aumento del precio es la falta de las células de batería 4680. Todo esto ha hecho que los más de un millón de interesados deban seguir esperando. Por ahora la fecha estimada de inicio de la producción será mediados de 2022. Mientras tanto Tesla sigue ampliando su fábrica para aumentar la producción del Model Y.

***

VOLKSWAGEN: ID.5 GTX (2022)

E-Noticias breves de la semana

El próximo 7 de septiembre abrirá sus puertas el Salón del Automóvil de Munich, reemplazo del clásico de Frankfurt, y las marcas ya empiezan a mostrar sus anticipos. Volkswagen mostró una serie de fotos del nuevo ID.5 GTX MY 2022 con un camuflaje de lo más particular. Si bien conserva muchos rasgos del ID.4, el nuevo modelo se planta definitivamente como crossover y tendrá dos motores eléctricos (uno por eje), con una potencia equivalente a 300CV. En cuanto a la autonomía VW habla de 495 kilómetros en ciclo WLTP. Otro adelanto que se dio a conocer es que el auto estará totalmente conectado a la nube gracias a los protocolos 5G, lo que le permitirá recibir asistencia a distancia y actualizaciones remotas.

***

STELLANTIS: Electrificación para varios

E-Noticias breves de la semana

Stellantis presentó los resultados de la primera parte de este 2021 y aprovechó para marcar el camino a la electrificación de varias de sus marcas. Principalmente se habló de tres de las marcas del cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo: Lancia, DS y Alfa Romeo. Este trío es considerado de lujo por Stellantis y serán las primeras en ofrecer una gama totalmente eléctrica. Lancia lo hará a partir del 2024, aunque combinando híbridos con eléctricos. En la actualidad sólo vende autos en Italia y cuenta con un solo modelo, el Ypsilon. Por el lado de DS Automobiles se estableció que a partir de 2024 sólo ofrecerá novedades 100% eléctricas. Para Alfa Romeo la electrificación total llegará recién en 2027.

***

FERRARI: Testa Rossa para niños

E-Noticias breves de la semana

¿Sos ferrarista y se viene el día del niño? El Centro de Estilismo de Ferrari en Maranello pensó en vos y en tus hijos. Ahora podés conseguir una réplica de la Ferrari 250 Testa Rossa de 1957 en una escala de un 75% y 100% eléctrica. En realidad la marca de Maranello recibió algo de ayuda de la fábrica especializada The Little Car Company para la realización de este juguete-no-tan-juguete. La carrocería está realizada en aluminio y "martillada" a mano, tal como se hacía en los 50s. La pintura es del mismo color y marca que la que utilizan los Ferrari de calle actuales, al igual que el logo en la trompa. El interior está revestido en cuero y el volante lo fabrica Nardi, la misma empresa que los hacía para la Testa Rossa original. Una diferencia: para poder acceder al habitáculo más fácil, el volante cuenta con sistema de extracción rápida. Tres baterías alimentan al motor, con las cuales puede andar hasta unos 90 kilómetros con una sola carga. Sólo se fabricarán 300 unidades y lo pueden conducir personas sin carnet con 14 años o más. No está habilitado para circular por calles o rutas abiertas al tráfico.

***

 

GM: #ElectrifyingEngineering

E-Noticias breves de la semana

En el mes de la niñez General Motors presentó una serie de videos realizados por miembros del equipo de GM diseñados para fomentar el ingenio de los niños a través de actividades prácticas enfocadas en la electrificación. En los primeros videos estrenados en el canal de YouTube de la marca los niños pueden aprender desde cómo se mueven los vehículos con motores eléctricos hasta cómo hacer su propio motor eléctrico con objetos de la casa. Los videos están en inglés con subtítulo en español y las listas de materiales (cuando son necesarias), también en castellano. A continuación el primer episodio:

***

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com