El citycar de Chery y su particular camuflaje (foto). El Mercedes-Benz EQS ya se vende en Europa. La app de Jaguar para saber cuánto ahorrarías con tu I-PACE (foto). Y más.
***
JAGUAR: GO I-PACE
Jaguar España lanzó una app para Android y iOS que permite calcular cuánto dinero ahorrarías y cómo serían tus trayectos de traslado si tuvieses un I-PACE en lugar de tu automóvil actual. La app se ejecuta en segundo plano y hace los cálculos según las distancias recorridas y los datos sobre tu auto que cargaste al registrarte. De esta forma, te permite ver no sólo el ahorro de gastos si no también los tiempos de recarga eléctrica que te demandaría moverte con un Jaguar eléctrico en tu vida diaria. Los primeros datos obtenidos a nivel europeo son reveladores: el 85% de las personas que han descargado y utilizan la app, podrían moverse normalmente con sólo dos cargas completas por semana, mientras que el 54% sólo necesitaría cargar completamente las baterías del I-PACE una vez cada 7 días.
***
FORD: Récord Mustang Mach-E
El libro Guinness de los récords tiene un nuevo integrante: un Ford Mustang Mach-E es ahora poseedor de la marca de Menor Consumo para un auto eléctrico. Según la medición realizada en Inglaterra, el Mustang promedió 10.4 kilómetros por kWh en un recorrido de 1.351 kilómetros que separan las ciudades de John O’Groats y Land’s End (buen nombre para un final de recorrido). En ese trayecto sólo se reabasteció dos veces. Dato no menor: en Gran Bretaña hay más de 15.000 puntos de reabastecimiento para vehículos eléctricos y se pueden localizar a través de la app Ford Pass.
***
PEUGEOT: Djokovic y los e-Scooters
Pocos días después de su triunfo en Wimbledon, Novak Djokovic sumó a sus actividades con Peugeot (marca de la que es embajador), al simpático e-Ludix, scooter eléctrico de la marca francesa. Peugeot, el fabricante de scooters más antiguo del mundo, presentó hace poco la versión eléctrica del Ludix, un ciclomotor de 50cc ágil e ideal para la ciudad. El e-Ludix conserva la agilidad y el tamaño de su hermano con combustión interna, pero cambia el propulsor por uno alimentado por baterías de iones de Litio fabricadas por Bosch, con una capacidad de 1.6kW, un par de 35Nm y una autonomía de 50 kilómetros. La batería es extraíble y la carga de 0 a 100% demora 4 horas. ¿Se animará Djokovic a moverse en NY durante el US Open en un e-Ludix?
***
MERCEDES-BENZ: El EQS a la venta
Mostrado por primera vez en el Salón de Shangai de este año (Ver nota), ya está a la venta en Europa, Asia y varios países más la primera berlina de lujo de Mercedes-Benz 100% eléctrica: la EQS. Inicialmente contará con dos versiones: EQS 450+ (245kW), y EQS 580 4MATIC (385kW). Mientras que la autonomía llega hasta los 780 kilómetros. El EQS es parte del plan de la marca alemana para llegar al año 2039 con todos sus vehículos con balance neutro de CO2. Pero la eficiencia no parte sólo de los motores si no también del diseño, ya que el EQS se ha convertido en el automóvil de serie con el coeficiente aerodinámico más bajo del mundo con un Cx de 0.20. Las baterías del EQS son de última generación, con una performance de recarga que permite tener una autonomía de 300 kilómetros en sólo 15 minutos. Una novedad es la posibilidad de la carga bi-direccional de las baterías, por ahora sólo para el mercado japonés, que permite devolver electricidad a la red. Otra innovación es el agregado de inteligencia en el sistema de navegación, calculando rutas según estaciones de carga (siempre que sea necesario), y cálculo del tiempo y los costos para llegar a destino.
***
GM: Ultium Charge 360
GM anunció el nuevo servicio de carga de flotas eléctricas Ultium Charge 360, creado por la empresa Bright Drop, subsidiaria de General Motors USA. Este servicio de flota Ultium Charge 360 ”‹”‹será una de las soluciones más integrales de la industria, incorporando herramientas de gestión de flotas e instalaciones, integración con la solución de gestión de flotas de GM, OnStar Vehicle Insights, y la plataforma de gestión de activos y flotas de BrightDrop. Ultium Charge 360 contará con soporte para una amplia gama de segmentos de flotas, que incluyen entrega, ventas, servicios públicos y grupo de motores. Esta solución integral promete ayudar a los clientes de flotas nuevos y existentes a identificar proveedores, herramientas y soluciones necesarias para planificar, financiar, implementar y operar la infraestructura de carga en los patios y depósitos de flotas.
***
CHERY: QQ Ice Cream
Sin mayores datos técnicos ni prestaciones, Chery dio a conocer una foto de lo que será el QQ Ice Cream, su primer automóvil 100% eléctrico. El camuflaje elegido no es precisamente para pasar desapercibido, aunque sí sirve para ocultar detalles de la carrocería. El QQ Ice Cream será claramente un citycar (aunque algunos medios lo quisieron bautizar como mini-SUV), y los rumores hablan de una autonomía de 200 kilómetros con la carga de las baterías completa. En China ya se habilitaron las reservas y Chery anunció que ya tienen 100.000 pedidos de unidades. Cabe destacar que para realizar la pre-compra sólo había que pagar 9.9 yuanes, que son unos $150 argentinos al día de hoy.
***
TESLA: Se demora el Semi
Tesla anunció en su informe financiero del segundo trimestre de 2021, que el programa Tesla Semi totalmente eléctrico se trasladó a 2022, lo que significa un nuevo retraso. Vale la pena recordar que el Semi se presentó en 2017 y su puesta en venta estaba pensada para 2019. Ášltimamente se hablaba de la posibilidad de empezar a fabricar 100 unidades diarias a partir de diciembre de este año, pero ahora ha sido totalmente descartado. El comunicado oficial habla de que han tenido "que concentrarse en los otros proyectos, que dependen de muchos productos nuevos y tecnologías de fabricación, desafíos continuos relacionados con la cadena de suministro y permisos regionales". Ahora todas las miradas se dirigen al Cybertruck, el SUV que enloqueció a todos hace dos años y que ya cuenta con más de 250.000 unidades reservadas. El gran problema pasa por las celdas de batería 4680, que representa un gran avance de Tesla en sus baterías pero, a la vez, son muy complejas de fabricar y son el corazón tanto del Cybertruck como del Semi.
***